¿Quiénes pueden solicitar la beca?
La beca está dirigida a alumnas de las carreras del Consejo Académico del Área Fisicomatemáticas e Ingenierías de los siguientes planteles:
- Facultad de Ciencias
- Facultad de Química
- Facultad de Ingeniería
- Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
- Facultad de Estudios Superiores Acatlán
- Facultad de Estudios Superiores Aragón
- Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
- E.N.E.S Morelia
- E.N.E.S Juriquilla
- E.N.E.S Mérida
- Instituto de Energías Renovables
- Centro de Nanociencias y Nanotecnología y Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada
- Instituto de Investigaciones Matemáticas Aplicadas y en Sistemas
- Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra
- Planteles que tengan carreras pertenecientes al Consejo antes mencionado.
¿De cuánto es el apoyo?
La beca consiste en un apoyo económico de 950 pesos, teniendo como un máximo total de pago de hasta 11,400 pesos, considerando la vigencia de la beca del mes de septiembre 2022 a agosto de 2023.
Requisitos
Bajo las consideraciones antes mencionadas, las estudiantes interesadas en participar en el proceso de selección de beneficiarias deberán cumplir además con los siguientes:
- Ser mexicana.
- Estar inscrita en una licenciatura del sistema escolarizado del Consejo Académico de las Área Fisicomatemáticas e Ingenierías de los planteles antes especificados.
- Ser alumna regular, es decir, haber cubierto el número de créditos correspondientes al plan de estudios de la carrera, desde el primer semestre o año hasta el inmediato anterior a esta convocatoria.
- Tener promedio general igual o mayor a 8.5 (excepto alumnas de primer ingreso).
- Tener un ingreso mensual familiar per cápita de hasta 8 salarios mínimos.
- No contar con algún beneficio equivalente (mismo fin) de tipo económico o en especie otorgado para su educación por organismo público o privado al momento de solicitar la beca y durante el tiempo en que reciba los beneficios del programa.
- No haber sido sancionadas conforme a lo establecido en la Legislación Universitaria.
- Registrar la solicitud de ingreso a la beca a través del Sistema INTEGRA ( https://www.integra.unam.mx ).
- No haber concluido estudios de licenciatura, ni contar con título profesional de ese nivel o superior. Esta información se confirmará con el estatus de titulación que tenga registrado en DGAE.
- En caso de que la estudiante se encuentre cursando una carrera simultánea, el apoyo se otorgará únicamente para concluir la primera de ellas.
- Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP), con una cuenta de correo electrónico y con un número telefónico personal y activo donde puedan ser localizadas en caso de ser necesario, y reciban las notificaciones de la institución bancaria con la cual se les otorgará la beca.