Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

¿Qué carreras se pueden estudiar en la Marina?

Desde los 18 años puedes aplicar para las ocho carreras que ofrece la Secretaría de Marina.
jue 30 mayo 2024 05:00 AM
En la Marina se pueden estudiar cinco carreras, de las cuales tres son ingenierías y dos licenciaturas.
¿Qué carreras se pueden estudiar en la marina?

Si buscas otra opción para realizar tus estudios profesionales, la Secretaría de Marina (Semar) ofrece distintas opciones en sus Establecimientos Educativos Navales. A continuación, te decimos qué puedes estudiar y los requisitos que debes cumplir para entrar.

Publicidad

¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la Marina?

  1. Contar con la nacionalidad mexicana.
  2. Ser soltero y no tener hijos al momento de ingresar. En caso de las mujeres es importante no estar embarazada y realizar el compromiso de mantener estos requisitos hasta lograr la aprobación del examen profesional.
  3. Clave Única de Registro de Población.
  4. Edad mínima: 18 años.
  5. Edad máxima: 20 años, 11 meses y 30 días.
  6. Estatura mínima requerida: 1.58 metros para mujeres y 1.63 metros para hombres.
  7. Complexión física y peso corporal acordes a su estatura y edad (índice de masa corporal mayor a 18 y menor a 25).
  8. Estar clínicamente sano.
  9. No ser desertor (a), ni haber causado baja de algún establecimiento del Sistema Educativo Naval, Sistema Educativo Militar, Náutico o Civil por tener mala o regular conducta.
  10. En el caso de los hombres es obligatorio contar con la cartilla militar liberada.

¿Qué carreras ofrece la Marina?

Carreras Profesional

En el establecimiento de estudios se imparten licenciaturas o ingenierías, las que tienen una duración de cinco años de estudio y un año de prácticas profesionales.

  • Licenciatura en Médico Cirujano Naval.
  • Ingeniería en Sistemas Navales.
  • Ingeniería Aeronaval.
  • Ingeniería en Hidrografía.
  • Licenciatura en Enfermería Naval.

Carreras Técnicas

Si buscas una opción más rápida, puedes optar por una carrera técnica que tiene una duración de tres años.

  • Técnico en Administración e Intendencia Naval (Intendente naval).
  • Técnico en Informática Naval (Informático Naval).
  • Técnico en Electrónico Naval (Electrónico Naval).

Si estás interesado en alguna de las opciones debes mantenerte informado sobre las convocatorias en las redes sociales y página oficial de la secretaría.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad