Publicidad
Publicidad

¿Cómo "ganarle" a los algoritmos de las bolsas de trabajo que usan IA?

Ya cada vez importa menos el diseño que le puedas dar a tu CV, ya que los filtros usados por los modelos de inteligencia artificial funcionan de otro modo que el ojo humano.
lun 09 septiembre 2024 05:30 AM
cv con inteligencia artificia
Los reclutadores usan cada vez más la IA para redactar vacantes y comparar perfiles y habilidades.

Cada vez más empresas y bolsas de trabajo en línea usan algoritmos y chatbots para comparar los currículums de los candidatos, sus habilidades y analizar datos que den con la persona ideal para la vacante ofrecida.

¿Cómo pueden aprovechar los candidatos las herramientas de IA para sortear estos nuevos filtros de los departamentos de recursos humanos?

Publicidad

Aproximadamente el 58% de las bolsas de trabajo en línea que usan IA en sus procesos de selección de personal lo hacen para redactar las vacantes.

Esto puede representar ventajas y retos para los candidatos que se quieren postular a ellas, explicó David Centeno, subdirector de Planeación Estratégica de OCC, durante la presentación del estudio Revolución en la contratación: El impacto de la Inteligencia Artificial en la búsqueda de empleo y Recursos Humanos”.

¿Cómo usar la IA para pasar los filtros de IA de RH?

El uso de algoritmos para dar con el match perfecto entre candidatos y vacantes fue identificado por uno de cada tres reclutadores que usan bolsas de trabajo en línea, según la encuesta de OCC.

Y al ser redactadas las vacantes con IA, entonces, la recomendación que hace David Centeno es poner especial atención en las palabras clave a la hora de describir, dentro del CV, las habilidades, estudios y experiencia.

Es importante hacer un "análisis de la contraparte, es decir, si yo soy candidato, que trate yo de entender cómo es que en el mercado se están redactando las vacantes para utilizar yo en mi currículum esas palabras clave que me van a beneficiar al momento de que los algoritmos evalúen", señala Centeno.

No obstante, son pocos los candidatos que ya usan herramientas de inteligencia artificial, de hecho, pues solo un 11% de los encuestados mencionó que la IA les permite estar más informados de los estándares y expectativas del mercado laboral, adecuando así su estrategia de búsqueda.

En este sentido, el experto explicó que el diseño de un CV cada vez más empieza a pasar a segundo término en la medida que se usan algoritmos basados, sobre todo, en palabras clave.

Otro aspecto a destacar es que ya el 35% de los reclutadores que usan IA, lo hacen para obtener estimaciones de salarios en el mercado, ayudando a las empresas a ofrecer prestaciones y complementos más competitivos y atraer mejores talentos.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad