De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), derivado de las afectaciones en el AICM de este martes, han sido brindadas 89 asesorías por diferentes causas y 32 conciliaciones, con las que se recuperó un monto de 176,685 pesos a favor de las personas consumidoras.
Del total de asesorías, 63 fueron por cancelación de vuelo, 15 por sobreventa, tres por demora, siete por pérdida de vuelo y una por falta de información. De las conciliaciones, 19 fueron por cancelación de vuelo, dos por sobreventa, cuatro por pérdida de vuelo y siete por demora.
Tanto los pasajeros como las aerolíneas han resentido las afectaciones de los recientes fenómenos meteorológicos, y aunque es imposible culpar a las autoridades de estos, la regulación aplicable vigente hace que las responsabilidades de infraestructura y mantenimiento recaigan en las manos de los grupos aeroportuarios que administran las terminales aéreas, y que en el caso del AICM es la Secretaría de Marina.
Mientras los pasajeros se ven obligados a largos tiempos de espera ante la modificación de sus itinerarios, los estragos para las aerolíneas se han traducido en sobrecostos encaminados a la reasignación de asientos y pistas alternas como las del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que ya se encuentra afectando sus operaciones.
Aeroméxico, que ha experimentado “afectaciones en un número considerable de sus operaciones programadas”, resalta que, pese a que ha implementado planes de acción para mitigar las complicaciones que esta problemática pueda suscitar, la expectativa es que las lluvias intensas continúen, por lo que hizo un llamado a las autoridades del AICM.
“Hacemos un llamado respetuoso y urgente a las autoridades federales competentes y al Gobierno de la Ciudad de México, para tomar acciones que garanticen el correcto funcionamiento de la infraestructura del AICM, y a tomar las medidas preventivas que se requieren”, destacó la aerolínea en un comunicado emitido este martes.
El AICM sufre inundaciones un año antes del Mundial
La coyuntura actual ha encendido las alertas ante la falta de infraestructura en el aeropuerto capitalino, que registra los mayores volúmenes de pasajeros transportados en lo que va de este 2025, más aún con eventos de talla internacional en puerta, como la Copa Mundial de Futbol del próximo año.
Aunque en noviembre del año pasado la administración del AICM presentó a los ganadores del concurso para la remodelación del complejo, la preocupación de los especialistas hoy está en que las labores estén encaminadas a mejoras estructurales, antes que solo en ornamentación, diseño o apariencia, en miras de alcanzar una mejor operatividad.
“Estamos en una situación, por así decirlo de urgencia, en el sentido de que hoy en día es muy notoria la necesidad de infraestructura y una mayor cantidad de obras para poder satisfacer las demandas que hoy en día estamos enfrentando”, comenta en entrevista con Expansión Julio Zugasti, especialista del sector en Hogan Lovells.
De acuerdo con información del AICM, la pista 5 Derecha – 23 Izquierda se volvió a operar hasta las 11:14 horas de este martes, con lo que regresaron a la normalidad los vuelos en el complejo. No obstante, la página oficial del aeropuerto sigue mostrando vuelos demorados, como el de las 11:15 horas con rumbo a Zihuatanejo y el de las 12:30 horas a Culiacán.
Los estragos de las lluvias de este martes se suman a los del domingo pasado, en donde más de 14,000 pasajeros resultaron con afectaciones en sus itinerarios. Con la temporada de lluvias aún sin terminar, los especialistas del sector esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto a velocidad, pues el mal tiempo parece que no dará tregua.
“Se requiere una atención inmediata, simplemente por ser el principal aeropuerto del país y que transporta a más de 40 millones de pasajeros al año, porque la temporada de lluvias aún no termina”, subraya Zugasti.