Las 10 carreras con más informalidad
La carrera con mayor porcentaje de informalidad laboral, según el ranking Compara Carreras del IMCO, es Terapia y rehabilitación, donde el 51.7% de sus egresados trabajan en la informalidad laboral. Es decir, sin prestaciones laborales y/o acceso a la seguridad social. Otras carreras afectadas son Deportes, Nutrición, Música y Bellas Artes.
Las 10 carreras con más desempleo
Otro riesgo al que se pueden enfrentar los egresados de alguna carrera universitaria es el desempleo. En México, según el IMCO, más del 10% de los egresados de la licenciatura de Ecología y Ciencias Ambientales están desempleados.
Las habilidades que demanda el mercado
De acuerdo con el último estudio de Tendencias de Recursos Humanos 2025 de OCC Mundial, los reclutadores afirman que las habilidades blandas con las más relevantes para ser competitivo en el mercado laboral.
Y entre esas competencias blandas más requeridas están la inteligencia emocional y el trabajo en equipo, la resiliencia y la adaptabilidad al cambio.
Y, del lado de las competencias duras, se valora mucho las competencias digitales avanzadas y las competencias para el uso de nuevas tecnologías, como la IA o la analítica de datos.