Publicidad
Publicidad

Las licenciaturas e ingenierías con más informalidad y desempleo en México

Si estás a punto de elegir una carrera universitaria toma en cuenta que algunas representan una alta probabilidad de desempleo o trabajo precario.
vie 14 febrero 2025 02:14 PM
carreras mas desempleo mexico 2025
Estudiar una licenciatura puede significar un sueldo 81% más alto que solo estudiar el bachillerato, según el IMCO. Pero hay algunas carreras con alto riesgo de desempleo o informalidad.

Estudiar una licenciatura o una ingeniería es en la mayoría de los casos una de las decisiones cruciales para cambiar el futuro de una persona. Y definitivamente es mejor que únicamente estudiar hasta el bachillerato.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, en promedio, una persona con licenciatura gana 81% más que los egresados del bachillerato y tienen el doble de probabilidades de emplearse en la formalidad. Pero no todas las carreras te garantizan la misma certidumbre.

Publicidad

Las 10 carreras con más informalidad

La carrera con mayor porcentaje de informalidad laboral, según el ranking Compara Carreras del IMCO, es Terapia y rehabilitación, donde el 51.7% de sus egresados trabajan en la informalidad laboral. Es decir, sin prestaciones laborales y/o acceso a la seguridad social. Otras carreras afectadas son Deportes, Nutrición, Música y Bellas Artes.

Las 10 carreras con más desempleo

Otro riesgo al que se pueden enfrentar los egresados de alguna carrera universitaria es el desempleo. En México, según el IMCO, más del 10% de los egresados de la licenciatura de Ecología y Ciencias Ambientales están desempleados.

Las habilidades que demanda el mercado

De acuerdo con el último estudio de Tendencias de Recursos Humanos 2025 de OCC Mundial, los reclutadores afirman que las habilidades blandas con las más relevantes para ser competitivo en el mercado laboral.

Y entre esas competencias blandas más requeridas están la inteligencia emocional y el trabajo en equipo, la resiliencia y la adaptabilidad al cambio.

Y, del lado de las competencias duras, se valora mucho las competencias digitales avanzadas y las competencias para el uso de nuevas tecnologías, como la IA o la analítica de datos.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad