Los estudiantes de nivel superior de la UNAM que deseen continuar o ampliar su formación académica, podrán solicitar el trámite para acceder a una segunda carrera o estudiar otra de manera simultánea.
Estos son los requisitos y fechas de 2025.
Los estudiantes de nivel superior de la UNAM que deseen continuar o ampliar su formación académica, podrán solicitar el trámite para acceder a una segunda carrera o estudiar otra de manera simultánea.
Estos son los requisitos y fechas de 2025.
De acuerdo con el artículo 19 del Reglamento General de Inscripciones de la UNAM, establece que las personas podrán solicitar cursar una segunda carrera siempre y cuando:
a) El cupo de la carrera o del plantel lo permita y el solicitante haya obtenido en las asignaturas correspondientes a la primera carrera un promedio mínimo de ocho,
b) O bien cuando el solicitante sea aceptado mediante el concurso de selección.
Los interesados deberán haber cursado su primera carrera en la UNAM, y el título universitario.
Del 7 al 11 de abril de 2025, las persona interesadas deberán solicitar y registrar su trámite a través de la página oficial de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) https://www.dgae.unam.mx/
La plataforma generará una cita para la toma de fotografía, firma digitalizada y huella digital. En caso de ser aceptado, estos datos estarán disponibles en la credencial.
Entre el 26 al 30 de mayo, deberán acudir a la cita de toma de datos biométricos al Local de Registro de Aspirantes, ubicado en Avenida del Aspirante, casi esquina con Avenida del Imán, en Ciudad Universitaria.
Un mes después, el 30 de julio, las personas aspirantes podrán consultar el resultado de su solicitud en el sitio web de la DGAE.
En caso de que la solicitud haya sido autorizada, deberán acudir el 4 de agosto de 2025 a Servicios Escolares del plantel al que deseas ingresar para concluir con el trámite.
Si estás estudiando una licenciatura en la UNAM, puedes cursar otra carrera en la institución de manera paralela. El artículo 18 del Reglamento General de Inscripciones especifica que las personas que pueden solicitar esta opción deben:
Estar registrada/o en cualquier plantel de la UNAM en el nivel Licenciatura;
Tener cubierto por lo menos el 50% de los créditos de la primera carrera;
No haber alcanzado el 100% de los créditos de la primera carrera, lo anterior con el fin de colocarse en el supuesto de la simultaneidad;
Cubrir el requisito del promedio mínimo de 8.00 (ocho punto cero) en tus estudios; y
Que el cupo de la carrera o del plantel solicitado lo permita y esté abierta al trámite.
Para la autorización del trámite de la carrera simultánea, no se considerará el porcentaje de créditos acumulados al registrar la solicitud, sino el total de créditos antes de iniciar el ciclo 2025-2026.
El trámite es casi en su totalidad igual al de una segunda carrera, y corresponde en fechas.
Del 7 al 11 de abril - Registro de solicitud en el sitio de DGAE
Del 26 al 30 de mayo - Acudir a la cita de toma de datos biométricos en el Local de Registro de Aspirantes.
30 de julio - Consultar el resultado de solicitud
El 5 de agosto, las personas que hayan sido aceptadas para el trámite, deberán finalizarlo en las oficinas de Servicios Escolares del plantel al que desean entrar.
No. La Dirección General de Administración Escolar de la UNAM informó que para ambos trámites, hay carreras cerradas en el proceso en los sistemas escolarizados y abierta (Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia, SUAyED).
Para el proceso 2025-2026, estas son las licenciaturas y facultades que restringen el acceso:
Facultad de Artes y Diseño (sede Xochimilco y Taxco)
Cerrado a todas sus carreras.
Facultad de Ciencias
Cerrado para Actuaría.
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Cerrada en todas sus carreras del Sistema Escolarizado y del SUAyED.
Facultad de Derecho
Cerrada en el Sistema Escolarizado.
Facultad de Economía
Cerrada en el Sistema Escolarizado y en la modalidad Abierta del SUAyED.
Facultad de Enfermería y Obstetricia
Cerrada en todas sus carreras.
Facultad de Filosofía y Letras
Cerrada en el Sistema Escolarizado de Desarrollo y Gestión Interculturales.
Facultad de Ingeniería
Segunda Carrera: Cerrado en Ingeniería Aeroespacial, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Sistemas Biomédicos.
Carrera simultánea: Cerrado en Ingeniería Aeroespacial, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Sistemas Biomédicos e Ingeniería en Telecomunicaciones.
Facultad de Medicina
Carrera simultánea: Cerrada en todas sus carreras.
Segunda carrera: Ciencias de la Nutrición Humana, Fisioterapia, Investigación Biomédica Básica y Neurociencias.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Carrera simultánea: Cerrada al trámite
Facultad de Odontología
Cerrada al trámite.
Escuela Nacional de Trabajo Social
Cerrada en la modalidad Abierta del SUAyED.
Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra.
Cerrada al trámite.
Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción
Cerrada en todas sus carreras.
Escuela Nacional de Ciencias Forenses
Carrera simultánea: cerrada al trámite.
Centro Universitario de Teatro
Carrera simultánea: Cerrada al trámite.
FES Aragón
Carrera simultánea: cerrada al trámite en Derecho, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecánica en el Sistema Escolarizado.
Segunda carrera: cerrada al trámite en Derecho en el Sistema Escolarizado.
FES Cuautitlán
Cerrado el trámite a Medicina Veterinaria y Zootecnia
FES Zaragoza
Carrera simultánea: cerrado el trámite en Médico Cirujano y Neurología.
Segunda carrera: cerrado el trámite en Neurología.
FES Iztacala
Carrera simultánea: cerrado el trámite de Médico Cirujano, Cirujano Dentista y Psicología en el Sistema Escolarizado; y en modalidad a Distancia de SUAyED de Psicología.
ENES León
Cerrada a todas sus carreras.
ENES Juriquilla
Carrera simultánea: cerrada al trámite en todas sus carreras:
Segunda carrera: cerrada al trámite en Ciencias Genómicas, Ingeniería en Energía Renovables, Negocios Internacionales, Neurociencias e Ingeniería Aeroespacial.
Instituto de Energías Renovables
Carrera simultánea: cerrada al trámite.
Escuela Nacional de Artes Cinematográficas
Carrera simultánea: cerrada al trámite.
Pueden revisarse los aspectos importantes a considerar en la Guía para Trámites Escolares 2025-2026 de la DGAE.