Publicidad
Publicidad

¿Eres artista joven o con trayectoria? Aplica al Sistema Nacional de Creadores

La Secretaría de Cultura abre convocatorias para el Sistema de Creación en 2025, para que los artistas puedan tener estímulos económicos de más de 30,000 pesos y proyectos.
mié 16 abril 2025 05:17 PM
¿Eres artista joven o con trayectoria? Aplica al Sistema Nacional de Creadores de Arte
Para robustecer la formación y profesionalización de los creadores, el Sistema Creación apuesta por el fortalecimiento del ciclo creativo en todas sus etapas: creación, investigación, producción, circulación, visibilización y recepción del público.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México abrió convocatorias en el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales , en la cual podrán participar artistas jóvenes o con experiencia en diferentes disciplinas artísticas y acceder a apoyos económicos de 30,000 pesos o más.

A partir del 14 de abril de 2025, las y los creadores podrán postularse a las distintas convocatorias de nivel nacional o estatal, y desarrollar sus habilidades artísticas en cualquier campo de las artes.

Publicidad

Convocatorias en 2025

Durante abril, abrirán varias convocatorias orientadas a las diferentes artes, así como a los Programas de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en los estados.

Nacionales

Artes en Lenguas Indígenas Nacionales (ALIN)
Creadores Escénicos (CE)
Jóvenes Creadores (JC)
México: Encuentro de las Artes Escénicas (ENARTES)
Músicos Tradicionales Mexicanos (MTM)
Programa de Apoyo a la Traducción (PROTRAD)
Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA)

Estatales

PECDA Aguascalientes
PECDA Baja California
PECDA Campeche
PECDA Chiapas
PECDA Guerrero
PECDA Michoacán
PECDA Morelos
PECDA Querétaro
PECDA Sonora
PECDA Tamaulipas
PECDA Tlaxcala
PECDA Zacatecas

Con los programas se busca que las y los creadores del país puedan desarrollar o culminar sus proyectos de creación artística mediante estímulos económicos y tener charlas y encuentros con otros artistas.

Convocatoria del Premio Nacional de Artes y Literatura 2025

La Secretaría de Cultura también compartió la convocatoria para el Premio Nacional de Artes y Literatura 2025, para los siguientes campos:

  • Lingüística y Literatura;
  • Bellas Artes;
  • Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; y
  • Artes y Tradiciones Populares.

Premios

Para este año, las personas ganadoras en los cuatro campos obtendrán:

  • Venera y roseta (para personas físicas).
  • Numerario: $823,313.95 MXN.
  • Diploma con mención honorífica.
  • Distinción como Creador(a) Emérito(a) del Sistema Nacional de Creadores de Arte (para personas físicas).

¿Quién puede participar y cuáles son los requisitos?

Personas físicas de nacionalidad mexicana, grupos y comunidades en el campo de Artes y Tradiciones Populares.

Requisitos para participar en el Premio Nacional de Artes y Literatura 2025 son:

  1. Nacionalidad mexicana

    1. Personas físicas: Acta de nacimiento actualizada o carta de naturalización. ​
    2. Grupos legalmente constituidos: Copia del acta constitutiva. ​
    3. Grupos sin acta constitutiva: Carta bajo protesta de decir verdad firmada por todos los integrantes. ​
    4. Comunidades: Se presume la nacionalidad mexicana por ubicación geográfica. ​
  2. Destacar en alguno de los cuatro campos: ​a) Lingüística y Literatura; ​b) Bellas Artes; c) Historia, Ciencias Sociales y Filosofía y; d) Artes y Tradiciones Populares. ​
  3. No haber recibido el premio anteriormente en el mismo campo. ​
  4. Candidatura presentada por instituciones o agrupaciones facultadas. ​
  5. Carta bajo protesta de decir verdad: Declarar no haber sido sentenciado/a por delitos de violencia de género. ​

Quienes busquen participar en esta edición, deberá presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento o carta de naturalización. ​
  • Identificación oficial vigente (INE, cédula profesional o pasaporte). ​
  • Carta de presentación de la institución proponente. ​
  • Carta de aceptación de la candidatura. ​
  • Resumen de trayectoria (máximo 2 cuartillas).
  • Currículum vitae actualizado (máximo 3 cuartillas). ​
  • Fotografía reciente. ​
  • Entre 10 y 25 pruebas documentales que acrediten los méritos. ​

Para los grupos o comunidades: ​

  • Relación de integrantes con nombre, género y edad. ​
  • Designación de un representante.
  • Carta bajo protesta de decir verdad del representante, declarando que ningún integrante ha sido sentenciado por violencia de género. ​

Fechas

Registro de candidaturas: del 31 de marzo al 31 de julio de 2025, hasta las 15:00 h (horario de CDMX).
​Dictámenes del jurado: hasta el 17 de octubre de 2025.

Puedes consultar la convocatoria completa aquí .

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad