Publicidad

Convocatoria Las 100 mujeres más poderosas de los negocios 2026

Expansión convoca a todas las mujeres empresarias o en un puesto de alta dirección para participar en el ranking ‘Las 100 mujeres más poderosas de los negocios’.
lun 13 octubre 2025 12:30 PM
MujeresPoderosas2026_Convocatoria.jpg

Expansión convoca a todas las mujeres empresarias o que se encuentren en un puesto de alta dirección a participar en el ranking ‘Las 100 mujeres más poderosas de los negocios’, que se publicará en la edición de marzo de 2026.

Buscamos a aquellas mujeres que, desde posiciones de liderazgo y toma de decisiones, están transformando el mundo de los negocios con visión, determinación e impacto. Mujeres que no solo dirigen equipos y gestionan recursos, sino que impulsan cambios estructurales, abren espacios para otras y redefinen lo que significa tener poder. Son innovadoras, influyentes y comprometidas con generar valor más allá de sus organizaciones, dejando una huella tangible en la economía, la sociedad y el futuro del liderazgo femenino.


Bases para participar en 'Las 100 Mujeres más Poderosas de los Negocios':

- Participan todas las mujeres (sin importar nacionalidad) de alta dirección que gestionan en una empresa nacional o extranjera con operaciones en México.

Publicidad

- La posición principal tiene que estar basada en México.

- No existe límite de participantes por empresa, pero en el listado solo podrán aparecer un máximo de tres mujeres de la misma compañía.

- La participación no tiene costo.

- La fecha límite para recibir la información es el 1 de diciembre.


Instrucciones:

- Es indispensable responder el siguiente cuestionario en su totalidad. El cuestionario debe llenarse en línea para asegurar la postulación.

PARTICIPA

- La plataforma no permite guardar el proceso ni realizar cambios una vez concluido el cuestionario. Aquí puedes descargarlo (Ruta: Archivo > descargar > Word):

DESCARGABLE

- En la plataforma se deberá compartir también al menos una fotografía, que será usada, en caso de ser seleccionada, para ilustrar la edición que se publica en web. Las fotografías deben cumplir con las siguientes características:

  • Verticales u horizontales. De preferencia medium shot en donde los hombros salgan completos.
  • En contexto de casa o trabajo, también se aceptan fondos lisos, sin objetos cerca.
  • Resolución de 300 dpi.
  • Tamaño media carta o superior (en cm 11 x 14 o superior).
  • En formato jpg.

- Adjuntar el organigrama de su empresa, marcando su posición.

IMPORTANTE: La información del formulario y el organigrama no se hará público. Esto no aplica para las fotografías y las respuestas del formulario de la sección ‘Trayectoria y opinión’, que podrán ser empleadas para su publicación.


Proceso:

- La convocatoria cierra el 1 de diciembre.

- Una vez recibida la información de todas las personas participantes, el área de Inteligencia comenzará la evaluación. En caso de alguna duda o faltante, alguna persona del equipo se comunicará al contacto compartido en el formulario.

- La última semana de enero se les comunicará si quedaron o no en el ranking. No se dará a conocer la posición hasta la publicación de la revista.

- La revista será publicada el 1 de marzo.


Mentoras Expansión

Este año, Expansión continúa con su compromiso por impulsar la equidad de género y presenta la segunda edición de 'Mentoras Expansión', un programa que busca apoyar y acompañar a más mujeres en su camino hacia el liderazgo.

Si aún no has sido seleccionada como ‘mujer poderosa’ y deseas formar parte de esta red de aprendizaje y crecimiento, te invitamos a conocer los requisitos e inscribirte en la nueva edición de nuestro programa aquí.

Mentoras Expansión


Metodología de 'Las 100 Mujeres más Poderosas de los Negocios':

Posición y tamaño de la empresa (40%). Se realiza un cruce entre el tamaño de la empresa, a partir de sus ventas y número de personas empleadas, y la posición de la candidata dentro de la empresa. Este cruce evita penalizar a mujeres que lideran empresas pequeñas o medianas.

Trascendencia (40%). Se analizan las actividades de la candidata fuera de su posición, por ejemplo, si forma parte del consejo o comité de otras empresas, si es parte de otros organismos o si participa en foros, realiza mentorías o coaching.

Alcance (15%). Se valora si la posición de la candidata tiene implicaciones a nivel regional, nacional o global.

Participación en la empresa (5%). Se toman en cuenta todas las actividades dentro de la empresa, pero que no estén directamente relacionadas con su puesto; por ejemplo, ser integrante del consejo o comité ejecutivo de la empresa donde labora.


Si tienes dudas o comentarios sobre el ranking escribe a: inteligencia@grupoexpansion.com

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad