Para los aficionados de la astronomía, en mayo podrán admirar la Luna de flores en el cielo nocturno, y en 2025, no será la única protagonista, ya que estará acompañada de dos estrellas brillantes. Te contamos los detalles.
Este día es Luna llena de mayo de 2025, la “Luna de flores"

¿Cuándo es la luna llena en mayo 2025?
De acuerdo con la aplicación especializada en astronomía, Star Walk, este evento ocurrirá el lunes 12 de mayo, y brillará con gran esplendor, debido a que contará con 99.7% de iluminación.
La Luna se verá más pequeña, debido a que está en su punto más alejado con la Tierra, es decir, el apogeo. Debido a ello, se verá aproximadamente 5% más pequeña y 10% más tenue que una Luna llena promedio. A esto se le conoce como microluna, lo opuesto a la superluna.
Este año, el satélite de la Tierra está ubicado en la constelación de Libra. Además, se podrá observar a Zubenelgenubi, una estrella de segunda magnitud y la más brillante de Libra.
La noche siguiente, la Luna se moverá hacia Escorpio, donde pasará cerca de la estrella rojiza Antares, a menudo llamada el "corazón del escorpión". El acercamiento más cercano entre ambas ocurrirá el 14 de mayo, solo dos días después de la fase lunar llena.
¿Por qué se llama Luna de flores?
Es un nombre popular a la Luna de mayo debido a que en el hemisferio norte, es en este mes la temporada de florecimiento de muchas flores, y los nativos americanos fueron quienes designaron este nombre.
No obstante, también tiene diferentes nombres, según la región o cultura. Estos son algunos de ellos:
Chino: Luna del Dragón;
Celta: Luna Brillante;
Wiccano: Luna de la Liebre;
Cherokee: Luna de Siembra;
Hemisferio Sur: Luna del Castor, Luna de Escarcha.
¿Cuánto es la siguiente Luna llena?
La próxima vez en que ocurra esta fase será el 11 de junio de 2025, y es conocida como Luna de Fresa.