Publicidad
Publicidad

Este es el tiempo estimado para que se llegue a la Luna Helada

La NASA publica un informe en donde se detallan los datos recabados del Instrumento REASON de la NASA desde Marte y los resultados rumbo a la Luna Helada.
mar 05 agosto 2025 08:42 AM
luna-helada-jupiter.jpg
Los especialistas creen que debajo de esta capa de hielo se esconde un vasto océano de agua salada líquida.

La sonda Europa Clipper de la NASA, que se dirige a la luna Europa de Júpìter, realizó una prueba de radar que fue imposible de realizar en la Tierra durante un sobrevuelo que realizó en marzo de 2025.

Los científicos que dirigieron la exploración la calificaron como exitosa porque representó una oportunidad para probar uno de los instrumentos más importantes de la nave espacial en condiciones reales, allanando el camino para futuros descubrimientos revolucionarios en la luna helada de Júpiter, Europa.

Publicidad

La sonda se lanzó el 14 de octubre de 2024 en Marte y utilizó la gravedad de ese planeta para dirigir su trayectoria hacia la parte exterior del Sistema Solar.

Instrumento REASON de la NASA

La misión del instrumento REASON (Radar para la Evaluación y Sondeo de Europa: del Océano a la Superficie Cercana) es penetrar la gruesa corteza de hielo de la luna de Júpiter, Europa. Los científicos creen que debajo de esta capa de hielo se esconde un vasto océano de agua salada líquida, uno de los candidatos más probables para la existencia de vida extraterrestre en nuestro Sistema Solar.

Su misión principal es saber la posibilidad de que exista un océano líquido subterráneo. Los especialistas creen que sí, por lo que habría posibilidades de existencia de vida extraterrestre en el Sistema Solar.

El objetivo es localizar posibles bolsas de agua líquida dentro del propio hielo, que podrían estar conectadas con el océano subyacente, y así, confirmar la existencia y medir la profundidad de este mundo acuático oculto.

“Los ingenieros estaban entusiasmados con la perfección de su prueba”, declaró Trina Ray, subdirectora científica de Europa Clipper, del JPL. “Todos los que trabajamos arduamente para que esta prueba se hiciera realidad, y los científicos que vieron los datos por primera vez, estábamos eufóricos y decíamos: ‘¡Miren esto! ¡Miren aquello!’.

Ahora, el equipo científico está comenzando a aprender a procesar los datos y a comprender el comportamiento del instrumento en comparación con los modelos. Están ejercitando esos músculos igual que lo harán en Europa”, detalló la NASA en un comunicado .

¿Cuándo se llegará a la Luna helada?

El viaje total de Europa Clipper para llegar a la luna helada será de aproximadamente 2,900 millones de kilómetros (1,800 millones de millas) e incluye una asistencia gravitatoria más, utilizando la Tierra, en 2026.

La nave espacial se encuentra actualmente a unos 450 millones de kilómetros (280 millones de millas) de la Tierra.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad