La historia detrás de ‘Checo’ Pérez, el nuevo automovilista mexicano en F1
Este 17 de noviembre Sergio ‘Checo’ Pérez correrá por primera vez en una prueba un auto de Fórmula 1 , pero el camino para llegar aquí no fue fácil.
Su historia como piloto comenzó cuando estaba en la primaria, cuando al salir de clases él y sus hermanos, Paola y ‘Toño’, corrían a manejar sus go karts. En ese entonces su papá, el ex piloto Antonio Pérez, trabajaba como manager de otro automovilista mexicano, Adrián Fernández.
Sus primeras clases "formales" de manejo ocurrieron en la camioneta Suburban de la familia, según un artículo de la revista Quién, en la que ‘Checo’ relata cómo se inició en este deporte.
Las reglas ahí eran claras: el que se equivocara le cedía el volante a otro hermano.
El joven tapatío conoció la velocidad a los 6 años, pero a los 8 su otra pasión hizo que se retirara del volante. Pérez tuvo que decidir entre terminar un campeonato de go karts o asistir a un partido América vs Guadalajara bajo la amenaza de su padre de vender su auto.
No fue sino hasta que presenció una carrera de su hermano que decidió regresar al automovilismo. La condición de su padre fue simple: que esta vez entregara "el 200 por ciento".
Así, en 2004 el Checo se despidió de su familia para irse manejando al aeropuerto de Toluca con Toño y su papá, en un viaje que siempre recordará como largo y triste para partir hacia Alemania.
En este país sufrió al sentirse solo y tener nula comunicación con su entorno por el idioma, pero meses después llegó a ser el piloto más joven en ganar la categoría BMW.
Sergio cumplió la promesa a su padre, se dedicó de lleno y consiguió triunfos que lo llevaron a competir a otros países, batiendo récords como el piloto más joven en subir al pódium.
Fue entonces, cuando el empresario Carlos Slim puso sus ojos en él, lo nombró parte de la Escudería Telmex y lo partocinó para entrenar en Europa.
La siguiente victoria fue en la Fórmula 3, en Inglaterra, a los 16 años. Dos años de triunfos después, "Checo" enfrentó un nuevo reto: pasó a la categoría GP2, lo que significaba estar a un paso de la Fórmula 1. La presión fue más grande: un error, el que fuera, afectaría su carrera.
Y entonces llegó la carrera que cambió su vida. En Mónaco corría en un circuito callejero donde las curvas se toman a más de 300 kilómetros por hora. Necesitaba concentración “al 200%”, como le dijo su papá.
“Fue la primera vez que fuimos todos juntos a ver a ‘Checo’, la sensación de aquel escenario fue indescriptible”, dijo su hermana Paola a la revista Quién.
“Pero lo más impactante fue cuando cruzó la meta, dio la última vuelta y no se quitaba el casco", recordó, "cuando lo hizo, nos dimos cuenta de que no paraba de llorar, sabía que lo estábamos viendo. Supimos que ese triunfo lo pondría en la mira del siguiente paso”.
A partir de su victoria en el principado, todos los reflectores apuntaron hacia este tapatío que, por su edad y trayectoria, era el blanco perfecto para Fórmula 1.
“Un domingo por la noche, de lo más inesperado, mi papá me dijo que nos íbamos a México", relata Paola.
"‘Tu hermano firmó en Fórmula 1, mañana muy temprano lo anuncian en una rueda de prensa en el DF y tenemos que irnos ya’”, le dijo.
Marilú, su mamá, Antonio, su papá, y sus dos hijos partieron por la misma carretera que habían recorrido cuando fueron a dejar al pequeñito de 14 años al aeropuerto de Toluca.
A la mañana siguiente en una rueda de prensa, Carlos Slim Domit anunció que México ya tenía un piloto en Fórmula 1.
“Mi deseo es poner a México en lo más alto en este deporte, es un gran reto, pero creo que con la experiencia que hemos ido acumulando en los últimos años me siento bastante capaz de hacer un buen papel; ahora sólo queda esperar y ponernos a trabajar”, dijo el piloto ante los periodistas.
Anunció que su compromiso comenzaría en el lugar donde estuvo a punto de desertar, Alemania.
Hoy "Checo", Premio Nacional del Deporte 2010, está bajo una estricta disciplina alimentaria y de entrenamiento. Incluso le están diseñando un asiento de Fórmula 1 que embone perfectamente con su cuerpo.
¿Su línea de salida? Hacer una prueba este miércoles con el auto de Sauber en Abu Dhabi. Su meta: ganar, algún día, el campeonato.