Todo un salvador: Joakim Soria, Premio Nacional del Deporte 2010

El pitcher Joakim Soria fue de la incertidumbre al estrellato en un lapso tan corto que el reconocimiento con el Premio Nacional del Deporte apenas dimensiona el gran tamaño que ha alcanzado su nombre en las Grandes Ligas .
Soria recibe el galardón del gobierno de México, que se sumará a los que ya tiene como el mejor lanzador de los Royals de Kansas City en 2008 y 2010, después de finalizar otra gran campaña en las Mayores.
En tres temporadas se convirtió en el mejor cerrador mexicano en la historia con 132 salvamentos y en el año que recién concluyó, fue seleccionado por segunda ocasión al Juego de Estrellas a pesar de jugar con una de las novenas más modestas de la liga.
Los logros del oriundo de Monclova se agigantan por los ganados con los Royals al representar el más confiable afianzador de triunfos para su novena con 43 juegos salvados que se traduce en el 64 por ciento de las victorias de los Royals en el año (67), y tener el segundo más alto porcentaje (93.5) de preservar un triunfo, sólo superado por Rafael Soriano de los Rays de Tampa Bay, novena que ganó más de 90 partidos y alcanzó postemporada.
Cuando Soria tenía 22 años fue dejado en libertad por los Dodgers y no hizo el equipo con los Padres por el temor de las organizaciones de que había sido sometido a la temida cirugía conocida como Tommy John por un malestar en su codo derecho. Ya había mostrado su calidad con los Diablos Rojos de la liga mexicana, pero la duda del cómo funcionaría su brazo derecho tras la operación hizo que ni las novenas de Los Ángeles o San Diego le dieran una oportunidad en sus rósters.
Los Royals, que habían dado seguimiento al ahora llamado Mexicutioner, recurrieron a la regla cinco del draft del béisbol profesional estadounidense y reclamaron que Soria fuera a su equipo y dejara San Diego. Para una escuadra que no califica a postemporada desde 1985, cuando ganó su único título en las Mayores, la apuesta por el mexicano tenía más puntos de ganancia que de pérdida de cara al futuro.
Con su regreso a los diamantes tras la operación en 2005, Joakim mostró con los Diablos Rojos un poco de lo que haría años después con los Royals al alcanzar 15 salvamentos. En la liga de invierno fue donde enseñó que la Tommy John no le había afectado su capacidad de lanzar. Tuvo el tercer juego perfecto en la historia de la liga y fue el máximo ganador de la temporada con una marca de 9-1, segundo en ponches y porcentaje de carreras limpias.
El impacto de su calidad en las Grandes Ligas no esperó ni un momento cuando los Royals lo integraron para la temporada de 2007 luego de que cambiaron a su cerrador, Octavio Dotel, y dieron esa responsabilidad al monclovense a partir del 31 de julio.
El movimiento fue tan perfecto que seguramente en la oficina de los Royals no imaginaban el impacto de Soria desde ese momento en el montículo.
Desde esa primera noche que salió a rescatar una victoria de Kansas City, Joakim suma 132 salvamentos en 142 oportunidades, con un promedio de efectividad del 92.4 por ciento, y sólo el legendario Mariano Rivera, de los poderosos Yankees que como equipo son muy superiores a los Royals, tiene un porcentaje mayor con 92.9 de efectividad para preservar un triunfo desde esa fecha en la liga.
Soria es reconocido con el Premio Nacional del Deporte al mejor deportista profesional en México, pero en Kansas City ya alcanzó un espacio como ídolo de la ciudad por la efectividad con la que preserva las pocas victorias de su novena en un calendario de 162 partidos.
Esta campaña pulverizó la marca de juegos salvados de forma consecutiva de los Royals que poseía Jeff Montgomery (24), al ligar 37 oportunidades efectivas. Reescribió los libros del equipo con una racha de 23 entradas y dos tercios sin aceptar carrera como relevista que dejó atrás los 22 inning y un tercio que poseía Rusty Meacham.
El gobierno mexicano terminaría tarde que temprano dándole el Premio Nacional del Deporte a Soria porque su tendencia en las Mayores va a la alza. Desde que es el cerrador estelar de los Royals acumula campañas con 17, 30, 42 y 43 salvamentos.
El año pasado su nombre apareció entre los postulados al galardón mexicano, pero el jurado decidió premiar a un futbolista como Cuauhtémoc Blanco por ser parte del equipo que calificó a la Selección Mexicana al Mundial en la zona más pobre futbolísticamente del planeta como Concacaf.
Soria y sus logros no fueron valorados en esa oportunidad, pero como en los juegos que ha salvado en su carrera, el monclovense tomó su lugar y dejó claro que es el mejor deportista profesional mexicano en la actualidad.