Diputados van por 7 pesos más a cigarros

Quieren hacer ‘humo’ al tabaquismo

Advertencia “grave” a fumadores

Esperan disminución

Entrada en vigor

8 advertencias

Se llevan la ‘contraportada’

¿Espantará inversión?
Algunos legisladores proponen un aumento de 35 centavos por cigarrillo, que de aprobarse se aplicará a partir del 2011. Este incremente, cuyo dictamen se está discutiendo en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, implicará por cada cajetilla de 20 cigarrillos un incremente de 7 pesos, dijo el panista Luis Enrique Mercado.
Actualmente una cajetilla de cigarros cuesta alrededor de 30 pesos.
El legislador precisó también que se discutirá un aumento del déficit público de 0.3% a 0.5% del Producto Interno ruto (PIB); un aumento en el precio de la mezcla mexicana de petróleo de 63 (propuesto por el ejecutivo) a 65.40 dólares por barril; y un cambio en el pronóstico de crecimiento económico de 3.8% a 3.9% para 2011.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Luis Videgaray, precisó que en la discusión de la ley de ingresos pretenden conseguir 113,000 millones de pesos (mdp). De estos 55,000 mdp provendrán de los ajustes que se realicen a los parámetros de la carátula de la ley de ingresos, y los restantes 58,000 mdp son correcciones al presupuesto dado las deficiencia que trae de origen, comentó el legislador.
"No atiende las prioridades de gasto de los mexicanos, reduce el presupuesto de agua potable en 70%; construcción de carreteras en 20%; los recursos al campo disminuyen 22%; pero además se castiga la cultura, la educación superior y por eso es que modificando algunos parámetros, y de aprobarse, vamos a usar estos recursos generados por las modificaciones que se realicen al presupuesto".
Sobre el fondo de reconstrucción dijo que los recursos vendrán de una revisión que se haga en los sub ejercicios de 2010.
"Nosotros creemos que por lo menos 10,000 millones de pesos son fácilmente obtenibles por parte de estas fuentes y creemos que a partir del próximo año tendrán que venir de recursos presupuestales adicionales a los que se generen en la carátula".
Estimó que hay mucho espacio para reducir el gasto, principalmente el gasto corriente, el burocrático y destinarlo a la inversión.
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados discute la iniciativa de Ley de Ingresos enviada por el presidente Felipe Calderón, la cual debe ser aprobada por el Pleno a más tardar mañana miércoles, según lo marca la ley, para que pase a la Cámara de Senadores.