El nuevo aeropuerto de la Ciudad de México en 15 datos
El nuevo aeropuerto del DF: 'una obra que vuela'
ESCULTURAL
DESAFÍOS
MÁS VUELOS
LOS BENEFICIOS
CONSTRUCTORES
RECURSOS
INVITADOS
TIERRAS
CAPACIDAD
TRABAJOS
Este miércoles, el Gobierno federal dio a conocer los detalles del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, que se construirá en dos etapas para recibir a 120 millones de pasajeros anuales.
A continuación te presentamos 15 datos de la obra:
1.- 10 kilómetros es la separación con el actual aeropuerto. Es la opción más céntrica y accesible desde la Ciudad de México y la zona conurbada, según el Gobierno.
2.- 4,430 hectáreas es la longitud del terreno donde se construirá.
3.- 169,000 millones de pesos es la inversión estimada para la primera etapa
4.- 58% del dinero se obtendrá de recursos públicos y 42% serán fuentes privadas
5.- 160,000 personas serían empleadas directa e indirectamente en las obras.
6.- 2 pistas de operación simultánea se harán en la primera fase
7.- 50 millones de pasajeros anuales será la capacidad al concluir dicha etapa.
8.- 410,000 operaciones al año.
9.- 118 plataformas de aeronaves.
10.- 6 pistas con aproximación triple simultánea se tendrán al concluir la última etapa.
11.- 120 millones de pasajeros al año al terminarla.
12.- 1 millón de operaciones anuales se podrán realizar.
13.- 210 plataformas.
14.- 600,000 empleos se generará cuando entre en operación.
15.- 19,600 millones de pesos es el impacto acumulado que tendrá en el turismo de México para 2040.