Europa ampliará las sanciones contra Rusia

La Unión Europea (UE) extenderá hasta finales de este año las sanciones impuestas a Rusia por la anexión de Crimea, las cuales incluyen el congelamiento de activos y prohibiciones de viaje impuestas a decenas de rusos y ucranianos, según un borrador de las conclusiones de una reunión entre ministros de Relaciones Exteriores de la UE.
El documento, preparado para una reunión extraordinaria de ministros de Relaciones Exteriores del bloque, dice que las sanciones impuestas desde marzo del año pasado a personas que socavaban la soberanía de Ucrania se extenderán hasta diciembre de 2015. Una versión previa del borrador establecía que las sanciones serían extendidas hasta septiembre.
Los ministros se reunirán este jueves en Bruselas para debatir con urgencia los renovados combates en el este de Ucrania y una ofensiva de los separatistas respaldados por Rusia.
"En vista del empeoramiento de la situación, el Consejo acuerda extender las medidas restrictivas contra personas y entidades por amenazar y minar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania adoptadas en marzo de 2014 y, consecuentemente, se actualizan hasta septiembre de 2015", señala el documento.
"Además piden al Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS) y a la Comisión que presenten una propuesta para decidir en una semana sobre listas adicionales", según el borrador.
El conflicto, que creó la peor crisis en las relaciones entre Rusia y Occidente desde el fin de la Guerra Fría, estalló después de que manifestaciones masivas en febrero del 2014 derrocaran al presidente apoyado por Moscú. Ello llevó a Rusia a anexar la península ucraniana de Crimea y respaldar a los rebeldes en el este del país.
El 17 de marzo de 2014, la Unión Europea impuso prohibiciones de visas y el congelamiento de activos a 21 funcionarios por su papel en la toma rusa de Crimea. Entre ellos hay tres altos comandantes rusos.
Tras una tregua de cinco meses, los rebeldes apoyados por Rusia avanzaron el lunes hacia una ciudad ucraniana, en una nueva ofensiva que ha vuelto a desatar una guerra abierta en el este del país, tres soldados ucranianos han muerto en las últimas 24 horas, mientras que más de 5,000 personas han fallecido por este conflicto desde abril.
Estados Unidos brinda más ayuda a Ucrania
Estados Unidos firmó este miércoles un acuerdo para brindar 2,000 millones de dólares en garantías de crédito para ayudar a Ucrania con el "gasto social a corto plazo" en 2015, y también dijo que estaba preparado para aumentar las sanciones económicas contra Rusia si era necesario.
Tras firmar el acuerdo con la ministra ucraniana de Finanzas, Natalia Yaresko, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, criticó lo que llamó una "agresión rusa", refiriéndose al apoyo de Moscú a los separatistas en el este del país.
Lew dijo a periodistas que las sanciones podrían ser flexibilizadas si Rusia cumple con los términos de los acuerdos de Minsk firmados en septiembre y que establecían un cese al fuego y la retirada de soldados rusos y armamento militar de Ucrania.