Publicidad
Publicidad

Tribunal europeo avala el plan de compra de bonos del BCE

El programa para adquirir deuda de países en crisis es compatible con las leyes europeas, dice; un grupo creado en Alemania había cuestionado el programa anunciado en septiembre de 2012.
mar 16 junio 2015 06:59 AM
Las economías más débiles de la eurozona han sido afectadas por las pruebas de solvencia. (Foto: Getty Images)
bce La entidad comandada por Mario Draghi busca reactivar la economía de la eurozona.

El programa OMT de compra de bonos del Banco Central Europeo (BCE) es compatible con la legislación europea, según dictaminaron este martes jueces del Tribunal de Justicia Europeo.

El máximo tribunal de la Unión Europea respondía a un recurso legal presentado por un grupo creado en Alemania formado por 35,000 personas, entre ellos políticos y académicos, que había cuestionado el programa de compra de bonos, denominado Transacciones Monetarias Directas (OMT, por sus siglas en inglés).

En un comunicado que explica la decisión, el tribunal fijó ciertas condiciones, diciendo que deben crearse salvaguardias para garantizar que el programa no infrinja la prohibición de financiación monetaria de los gobiernos por un banco central.

"Este programa de compra de bonos soberanos en los mercados secundarios no sobrepasa las atribuciones del BCE en materia de política monetaria ni viola la prohibición de ofrecer financiación monetaria a los Estados miembros", dijo.

Instituto alemán critica fallo

Publicidad

El presidente del Instituto alemán de Investigación Económica Ifo, Hans Werner Sinn, se pronunció en contra del Tribual Europeo por “faltar a la verdad”.

En un comunicado en Munich, Sinn se pronunció categóricamente en contra del dictamen que reconoce como legal la compra ilimitada de bonos de deuda de los países europeos en crisis por parte del BCE.

El presidente del Ifo es uno de los principales detractores del programa que anunció el BCE en septiembre de 2012, así como una de las personalidades alemanas que interpusieron la demanda.

Calificó la decisión que el Tribunal Europeo dio a conocer este martes en Luxemburgo de no corresponder a la verdad y de faltar a ella, e instó con énfasis al Tribunal Constitucional de Alemania de no dejarse influir por el dictamen.

Las críticas de Sinn son duras y señaló que el dictamen “es un lamentable error del Tribunal”.

Argumentó que a diferencia de lo que señaló el Tribunal Europeo, el BCE rebasa sus competencias. Además calificó el dictamen de no ser lógico.

El Tribunal Constitucional de Alemania, con sede en Karlsruhe, fue la instancia que recibió la demanda de un grupo de personalidades alemanas en contra del programa que el BCE dio a conocer en septiembre de 2012 de comprar en forma ilimitada bonos de deuda de los países en crisis.

El Tribunal Constitucional, a su vez, turnó la demanda al Tribunal Europeo por tratarse de un tema de amplitud europea, así como por el carácter especializado del diferendo.

Con información de Reuters y Notimex

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad