Puebla aprueba menos impuestos y regalos en el año electoral

Para el año de las elecciones a gobernador, la administración estatal de Puebla decidió tachar varios impuestos y cobros de servicios públicos, y ampliar los regalos para las familias de escasos recursos.
El gobernador Rafael Moreno Valle presentó un presupuesto para 2016 el cual solo mantiene el gravamen de 3% para el Impuesto Sobre Nóminas (ISN). Varios de los impuestos estatales fueron reducidos a tasa cero.
Además, Moreno Valle también contempla entregar apoyos para las familias.
Para las madres que den a luz en hospitales públicos durante el año entrante, el gobierno estatal otorgará pañales, aceite y talco entre varios productos en una pañalera. El trámite de acta de nacimiento tampoco tendrá costo.
El mandatario también anunció que a partir de enero regalará 810,000 uniformes a estudiantes de primaria, una inversión de casi 200 millones de pesos. También licitó la fabricación de 800,000 mochilas blanquiazules para regalarlas a familias de escasos recursos.
Entre otros beneficios, la entrada a los museos será gratuita. También la escrituración de una vivienda con valor menor a 550,000 pesos no tendrá ningún costo para los propietarios.
En lo que respecta a las multas de tránsito y el cobro por el suministro de agua, cuyas cuotas han generado polémica en Puebla en el último año, Moreno Valle dio a conocer que sus montos también serán reducidos bajo un plan que presentará en próximos días.
Dentro de la Ley de Ingresos aprobada fue considerada la eliminación de los impuestos a: la realización de juegos con apuestas y sorteos, la adquisición de vehículos automotores usados; a servicios y hospedaje, y al de loterías, rifas, sorteos y concursos.
Pero se aprobaron cobros a Empresas de Redes de Transporte, como Uber. Compañías como esa tendrían que pagar 50,000 pesos por un análisis jurídico para obtener un registro; cada unidad de Servicio Ejecutivo desembolsaría 1,000 pesos por año para obtener la cédula de identificación.
La decisión implica que el gobierno estatal ya no recaudará unos 730,000 millones de pesos. La Ley de Ingresos 2016 prevé obtener 72,322 millones 178,129 pesos. Fue avalada por una mayoría en el Congreso, y no hubo pronunciamientos en contra de ninguna bancada.
La Secretaría de Finanzas estatal declinó hacer comentarios a CNNExpansión sobre si los proyectos y programas de gobierno serán afectados por la reducción en la recaudación.
Genera críticas
La iniciativa del gobernador para ayudar a los bolsillos de los poblanos durante 2016, año en que se elige a su sucesor, ha generado críticas de académicos y empresarios, pues consideran que es una medida populista con motivo de los comicios.
El líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el estado, Fernando Treviño, criticó que el ISN se mantenga, mientras otros impuestos quedaron sin tasa impositiva.
El rector de la Universidad Iberoamericana Campus Puebla, Fernando Fernández Font, dijo que el gobernador busca retener la administración estatal para su partido con kits de regalos que no ayuden al desarrollo de las familias en pobreza.