Publicidad
Publicidad

Caze debe tener 1,207 mdp para trabar venta de ingenios: SAE

Tiene cinco días para mostrar la garantía, de lo contrario seguirá el proceso, dice la dependencia; la subasta de cinco ingenios azucareros se detuvo el martes por un recurso judicial.
jue 26 noviembre 2015 05:32 PM
En una subasta en junio, el SAE adjudicó cuatro fábricas en 3,282 mdp. (Foto: iStock by Gettty Images)
fabrica de azucar (Foto: iStock by Gettty Images)

Grupo Caze tiene cinco días hábiles para mostrar una garantía de 1,207 millones de pesos para que se pueda confirmar la suspensión de la venta de cinco ingenios azucareros, dijo este jueves el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE).

Esto fue una determinación del Juez de Distrito competente, y en caso de no mostrarla quedará sin efectos la suspensión del proceso, detalló en un comunicado la dependencia.

La licitación programada para el martes pasado fue suspendida por decisión de un tribunal Colegiado de Circuito, que admitió un recurso de Caze, quien era dueña de los cinco ingenios.

“La expropiación de las unidades industriales causó estado, por lo que se trata de bienes nacionales y actualmente están desincorporados del régimen del dominio público de la Federación. A partir de ello, el SAE recibió el mandato de venta mediante licitación pública”, aseguró el SAE.

Con la subasta de estos cinco ingenios, que producen el 10% del azúcar en México, el Gobierno busca terminar un largo proceso de reprivatización de 27 instalaciones que expropió en 2001 por problemas financieros.

En una subasta en junio, el SAE adjudicó cuatro fábricas en 3,282 millones de pesos. Las cinco que iban a ser subastadas el martes y por las que el Gobierno pide 3,920 millones de pesos no fueron vendidas en esa ocasión.

Publicidad

Las fábricas vendidas en junio también pertenecían a Grupo Caze, que desde hace años ha buscado infructuosamente frenar su reprivatización y recuperarlas.

De acuerdo a lo planeado, los ingenios -cuatro en el estado de Veracruz, con costas en el Golfo de México, y uno en el central San Luis Potosí- se ofrecerán de manera individual y sólo dos irán juntos a la venta en un paquete.

Con información de Reuters

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad