La ronda 1.4 energética: El examen final
México realiza este lunes la esperada licitación de bloques petroleros en aguas profundas, un hito logrado gracias a miles de mdd invertidos en datos geológicos con los que se mapearon depósitos hasta ahora inaccesibles, lo que en la industria llaman "la última gran frontera comprobada".
Durante los dos últimos años, la recolección masiva de datos por parte de algunas de las principales compañías geofísicas del mundo ha permitido diseñar ambiciosos proyectos petroleros con la misma tecnología que se utilizó para explicar el fin de los dinosaurios o descubrir ruinas de civilizaciones olvidadas, de acuerdo con un reporte de la agencia Reuters.
La llamada Ronda 1.4, que pone a licitación 10 bloques en aguas profundas del Golfo de México, es el examen final de la primera etapa de la reforma energética.
nullEl gobierno conocerá este lunes si cierra el primer ciclo de adjudicaciones de campos petroleras a empresas privadas con un sobresaliente, en media tabla, o si deberá repetir el curso.
Lee: La quiniela de la Ronda 1.4: analistas prevén un éxito mediano