AMLO envía propuesta de entendimiento a Trump que incluye el TLCAN
 
 
        El virtual presidente electo de México envió al presidente Donald Trump una propuesta de cuatro puntos sobre la relación entre el país y Estados Unidos, y uno es sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó este viernes Marcelo Ebrard, propuesto por Andrés Manuel López Obrador como futuro canciller.
El documento, dijo el exjefe de gobierno de la Ciudad de México, no se hará público hasta que esté en manos del presidente estadounidense.
Lee: El peso está animado: hila cuatro semanas de avances
Sin embargo, declaró Ebrard en conferencia, incluye el escenario de desarrollo que tendrá México en los próximos años y cómo se busca “que nadie tenga que emigrar por pobreza ni inseguridad”. El plan incluye a Centroamérica para lograr un desarrollo en conjunto, dijo.
Las imágenes de la visita de Mike Pompeo a México
 
  
               Primer encuentro
 
  
               Peña Nieto
 
  
               En la presidencia
 
  
               De alto nivel
 
  
               Reunión
 
  
               Centroamérica en la agenda
 
  
               Elemento clave
 
  
               Llegada
 
  
               Primera reunión
 
  
               Operativo
 
  
               Mike Pompeo
 
  
               Horarios
 
  
               Protestas
 
  
               Reunión
 
  
               Cerco
En cuanto al TLCAN, Ebrard explicó que en la reunión se acordó que el equipo de transición participará en cualquier negociación que se dé en el futuro, junto con el equipo negociador mexicano actual.
Desde hace un año, los países que integran el TLCAN trabajan en su modernización con el objetivo de hacer más competitiva a la región, pero el gobierno de Estados Unidos se ha enfocado en proponer medidas para reducir el déficit comercial de este país, y varias propuestas han sido rechazadas por México y Canadá.
Lee: El equipo de AMLO se sumará a la negociación del TLCAN.
Por el momento el proceso de modernización está en pausa desde el pasado 30 de mayo, después de que Estados Unidos aplicara aranceles al acero mexicano y canadiense por no haber llegado a un acuerdo.
Ebrard refirió que López Obrador y el presidente Enrique Peña Nieto acordaron en su primer encuentro, que el equipo de transición participara en el proceso de renegociación.
En la semana, el secretario Ildefonso Guajardo, quien lidera al equipo negociador mexicano, informó que se reanudará este proceso a finales de julio.
 
  
  
  
  
 