Con la aprobación este viernes del Presupuesto de Egresos 2020 (PEF) -dilatada una semana y lograda en la Expo Santa Fe a 23 kilómetros del Palacio Legislativo de San Lázaro- se completó el proceso para que el gobierno tenga su principal instrumento de planeación y ejecución para el siguiente año.
PODCAST: ¿Qué es el Paquete Economico 2020?
"Esto termina por delinear la estrategia del presidente López Obrador. Es muy claro un gobierno austero en donde la parte del gasto está enfocada a lo que son sus prioridades: la parte del bienestar, la reactivación del sector energético que en esencia es Pemex y la CFE; seguridad nacional. Es decir delinea o confirma cuáles son sus prioridades y el destino de estos recursos", comentó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).
"Los cambios no fueron muy radicales los aumentos se siguen viendo en los programas de este gobierno", dijo por su parte la investigadora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), Alejandra Macías.
La especialista señaló que estarán al pendiente de que los pronósticos de las variables macroeconómicas del Gobierno se cumplan, ya que en caso contrario se tendría que incurrir en un déficit presupuestal.
López Obrador incluso celebró y agradeció a los diputados que aprobaran el presupuesto para dar continuidad a sus proyectos.
A continuación te presentamos lo bueno y lo malo de lo que aprobó el Congreso de la Unión.