En un comunicado de prensa, la institución atribuyó el incremento a la compra de 400 mdd al gobierno federal, así como al cambio en la valuación de los activos, que implicó un beneficio por 175 mdd.
En cuanto a la base monetaria, que son los billetes y monedas en circulación, esta incrementó 22,131 millones de pesos - o 21.7%- para alcanzar un saldo final de 1.9 billones de pesos.
"El crecimiento de la base monetaria se ha incrementado debido en parte a factores asociados a las medidas sanitarias implementadas en el país, que habrían aumentado la demanda de efectivo por parte del público como medio de pago", destacó el banco central.