Equivalente a más de 44,300 millones de dólares, el programa incluiría casi 150 proyectos en los sectores de transporte, telecomunicaciones, servicios básicos y turismo en una primera etapa. Para una segunda fase, se pretende poner el foco en proyectos del sector energético y de salud.
"(Sí) va el plan de infraestructura con el sector privado. Ya se tiene un avance importante", dijo López Obrador, durante su habitual rueda de prensa diaria.
"Espero que se dé a conocer antes del día 15 de septiembre", agregó sin dar mayores detalles.
La economía mexicana retrocedió en 2019 un 0.1%, su primer declive en una década. La pandemia del coronavirus ha agravado el golpe y el Banco de México (Banxico) espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de la segunda mayor economía de la región caiga hasta un 12.8% en 2020.