“Lo que los fideicomisos tratan de evitar es la discrecionalidad en el gasto; una forma de etiquetar y destinar algunos recursos a ciertos objetivos en particular. Cuando eliminas los fideicomisos y absorbes los recursos es con la finalidad de utilizarlos de forma muy discreta, y obviamente no es recurrente porque se van acabando los fideicomisos y vas absorbiendo y utilizándolos de una forma que el gobierno los utilice sin restricción”, explicó Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve Por Más.
El objetivo de esta eliminación, de acuerdo con Arturo Herrera, secretario de Hacienda, en comparecencia con diputados la semana pasada, es revisar y transparentar los recursos en estos fideicomisos, por lo que estos apoyos seguirán llegando a los beneficiarios, pues en vez de llegar por vía de los fideicomisos, lo harán por vía del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) cada año.
¿Quieres saber que es una inversión sostenible?
Esto es posible, para ello se tienen que generar nuevos programas, pero la duda es si, tras las necesidades que se tienen por la emergencia sanitaria y la falta de ingresos por un menor dinamismo económico, alcanzarán estos recursos. Además debe considerarse que los recursos que están en fideicomisos, la mayoría de las veces, son para financiar proyectos de investigación, por ejemplo, de más de un año, explicó Alejandra Macías, investigadora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
Entre los fideicomisos que se extinguirán de acuerdo al decreto aprobado el martes están: el Fondo Institucional del Conacyt (FOINS); los fondos mixtos de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica para las entidades federativas; el fondo del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); Colegio de la Frontera Norte; Instituto de Ecología; Fondo Metropolitano; el Fondo para el Cambio Climático; el fondo para la protección de personas defensoras de Derechos Humanos y periodistas, el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento, y el Fideicomiso Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE).