Regístrate y recibe el ranking completo las 500 de Expansión 2022
No se trata únicamente de Pemex, sino de toda la industria. Hasta hace apenas cinco años, el sector del petróleo y gas era el más grande por ventas. Ahora ocupa la sexta posición. Se ha visto rebasado por servicios financieros, armadoras automotrices, comercio de autoservicios, alimentos y bebidas, y telecomunicaciones.
Las empresas más importantes de México
Esta edición de 'Las 500 empresas más importantes de México' también destaca por ser en la que más empresas registraron una caída en sus ventas: 260 de ‘Las 500’ la padecieron, comparado con 141 en 2019 y 76 en 2018, el año que mejor les ha ido. En este grupo de compañías con caída en ingresos destacan las de los sectores de entretenimiento, aerolíneas, hotelería y turismo, servicios aeroportuarios y de petróleo y gas.
En el mismo sentido, 2020 fue el año en el que menos empresas lograron aumentar sus ventas a doble dígito: solo 118 de las 500 compañías de este ranking. Destacan las de los sectores de comercio electrónico, servicios funerarios, equipo eléctrico y minería. El nivel de este año es muy bajo comparado con las 145 que lo alcanzaron en 2019 y las 248 de 2018.
En resumen, 2020 golpeó a las empresas mexicanas más exitosas como nunca antes, y ahora tratarán de salir del bache. Sin duda, las medidas económicas que sean implementadas por las autoridades, en particular las relacionadas con la reactivación de las inversiones, serán claves para la recuperación económica. Sin embargo, un primer sondeo aplicado a directivos de las 500 empresas más importantes de México augura un panorama poco alentador: 90.9% opina que las medidas aplicadas hasta ahora no han sido suficientes para reactivar la economía.
La luz al final del túnel de la pandemia empieza a vislumbrarse, pero habrá que esperar a la edición 2022 para conocer si en los resultados de las compañías seguirán pesando los estragos del año pasado.