“Hoy, por ejemplo, ya puede recargarse la Tarjeta de Movilidad Integrada (para Metro y Metrobús, en CDMX) con CoDi®, al igual que pueden hacerse pagos al Infonavit por esa vía. Esto ayuda a que cada vez sea más usada”, detalló el directivo.
También pueden hacerse pagos a Telmex o en grandes tiendas, como Soriana. “Hemos descubierto, por ejemplo, un creciente uso de CoDi® en las tiendas 3B”. A esta lista se suman Office Depot, Sanborns y Chedraui, pero también hay ya 300 pequeños comercios que ya lo tienen de uso constante, así como 22 empresas tecnológicas que ofrecen a CoDi® como parte de su menú de pagos en establecimientos.
El formato de pago digital ha cobrado un enorme uso a partir del boom digital que se dio con la pandemia, pero la plataforma desarrollada por Banxico tiene una ventaja sin igual, para todos sus usuarios: no implica el pago de comisiones.
“CoDi® es un facilitador de operaciones, sin fines de lucro. La idea es acercar a toda la población a productos y servicios financieros”, apuntó Othón Moreno. Se trata de un sistema de pago sencillo de usar, gratuito, rápido en la transacción y que también permite que quienes reciben el pago puedan ver reflejado el mismo en su cuenta, sin que haya tiempos de espera.