"De acuerdo a la Ley de Instituciones de Crédito vigente, si dentro de los siguientes tres años no se reclaman los recursos, sus derechos prescriben a favor de la beneficencia pública, en el caso en que el saldo de la cuenta no rebase las 300 Unidades de Medida y Actualización (UMAs)", detalló la CNBV.
Los cinco bancos más grandes en México son quienes acumulan el 94% de los recursos. Citibanamex es el banco que tiene el mayor porcentaje de cuentas, seguido de BBVA México con 27.6% de las cuentas; Banorte concentra el 15.8% de las cuentas.
Santander tiene el 10.5% de las cuentas, HSBC el 5.2% de ellas y Scotiabank un 4.5% del total de las cuentas abandonadas por los usuarios.