La inflación se desaceleró por quinto mes consecutivo en México. En junio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 5.06% a tasa anual, con un incremento de 0.10% respecto al mes anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La inflación cerró junio en 5.06%, desacelerándose por quinto mes al hilo

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro de la inflación al largo plazo por eliminar los precios más volátiles y las tarifas autorizadas por el gobierno, se desaceleró por sexto mes consecutivo y se ubicó en 6.98% anual, con un incremento de 0.30% a tasa mensual.
Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.28 % y los de servicios, 0.33 por ciento.
El índice no subyacente, por su parte, creció 0.52% a tasa mensual y 0.36% a tasa anual. Al interior de este índice, los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.24 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.78%, durante junio.
Productos y servicios que más subieron de precio
El Inegi también informó sobre los productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron pos su incidencia en la inflación general.
Dentro de los que subieron de precio en su comparación mensual están:
Vivienda propia, con un aumento de 0.29%
Papa y otros tubérculos, 5.93%
Loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.54%
Naranja, 9.74%
Chayote, 36.35%
Azúcar, 5.33%
Gasolina de bajo octanaje, 0.35%
Aguacate, 7.78%
Transporte aéreo, 7.06%
Restaurantes y similares, 0.43%
Y con los precios a la baja, en su comparación mensual, destacaron:
Gas doméstico LP -7.81
Huevo, -10.66
Pollo, -1.17
Limón, -13.98
Servicio de telefonía móvil, -1.03
Pescado, -1.73
Gas doméstico natural, -3.36
Melón, -6.92
Jamón, -0.86
Automóviles, -0.21