El escándalo que vive la mayor plataforma de criptomonedas del mundo, Binance, representa un momento crucial para esta industria, sin embargo terminará impactando positivamente la credibilidad del mercado y fomentará la adopción de estos activos en la región, consideró este miércoles Bitso.
La industria cripto vive un momento crucial tras crisis de Binance

"Aunque son tiempos turbulentos para la industria, también representan una oportunidad para Bitso. Nuestro compromiso con el cumplimiento y nuestro enfoque proactivo de la regulación nos distinguen y continuarán siendo nuestros principios rectores", dijo la plataforma de soluciones en criptomonedas en un comunicado.
Agregó que reafirma su creencia de que la transparencia y el cumplimiento normativo: "Estamos orgullosos de haber sido un jugador responsable en este campo, abogando por medidas contra el lavado de dinero, y a favor de la ciberseguridad y la protección del consumidor".
Binance acordó pagar multas por 4,300 millones de dólares (mmd) y su fundador renunciará a dirigir la firma, por un acuerdo con las autoridades estadounidenses que acusan a la compañía de violar la ley de ese país.
Se espera que Zhao se declare culpable de violar las leyes antilavado de activos en Estados Unidos, mientras que Binance va a declararse culpable de violaciones a las regulaciones y pagará dos multas, de 3,400 mdd y 968 mdd respectivamente, a dos agencias del Tesoro.
El gobierno de EU reprocha a Binance no haber tomado medidas suficientes para evitar el blanqueo de capitales, ya que los clientes podían acceder a la plataforma sin verificación de identidad.