México cerraría este año con un nivel de deuda respecto al Producto Interno Bruto (PIB) del 48.8%, estimó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, en línea con las estimaciones oficiales previas y por encima de lo registrado en 2023.
Hacienda prevé que deuda llegue a 48.8% del PIB este año

En declaraciones dadas en un podcast de Banorte, divulgado el miércoles, el funcionario agregó que el país no requiere de una reforma tributaria para poder solventar desequilibrios fiscales y aseveró que las finanzas públicas están en una senda de sostenibilidad.
La relación deuda y PIB del 2023 fue del 46.8%, según cifras de la Secretaría de Hacienda.
"Cuando inició la administración la deuda estaba en 45% del PIB. Así se mantuvo en el primer año de la administración, pero después tuvimos el impacto de Covid que subió la deuda hasta casi 52%. Ahí tuvimos que determinar una nueva estrategia y la hemos venido reduciendo cada año y actualmente va a estar entre 46 y 47%", afirmó.
Recordó que el programa económico 2024 va a mantener la deuda por debajo del 50%, que fue la meta que se establece. "Estamos estimando que va a estar alrededor del 48.8 y quizá de hecho menos 48.5%", agregó.
Con información de Reuters