Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

La Fed mantiene su confianza en descenso de la inflación

Las autoridades de la Reserva Federal consideran que el IPC llegará a la meta de 2% en el mediano plazo, según la minuta de su última reunión de política monetaria.
mié 22 mayo 2024 02:33 PM
Fed confía en descenso de la inflación
Las previsiones de crecimiento de la economía quedaron estables en 2.1% para 2024 y 2.0% para 2025.

Aun reconociendo su decepción por las recientes cifras de inflación, los responsables de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos indicaron en su más reciente reunión de política monetaria que seguían confiando en que las presiones sobre los precios se reducirían, aunque fuera lentamente, según las minutas del encuentro del banco central estadounidense del 30 de abril al 1 de mayo.

"Los participantes (...) señalaron que seguían esperando que la inflación vuelva al 2% a mediano plazo", se señala en las minutas, pero "la desinflación probablemente tardará más de lo que se pensaba".

Publicidad

Aunque la respuesta política monetaria por ahora "implicaría mantener" la tasa de interés de referencia del banco central en su nivel actual, las actas, publicadas el miércoles, también reflejaban el debate sobre posibles nuevas alzas.

"Varios participantes mencionaron su disposición a endurecer aún más la política monetaria si los riesgos para la inflación se materializan de manera que la medida resulte apropiada", empleando un pronombre que no encaja en los habituales, como algunos, muchos y la mayoría, usados en las minutas para dar una idea de cuántos funcionarios expresaron una opinión particular.

Las minutas también reflejaron el debate sobre el grado de restricción de la política monetaria actual dada la fortaleza de la economía, un debate importante dada la necesidad de que sea "suficientemente" restrictiva para enfriar la inflación.

Desde entonces, los responsables de la Reserva Federal han moderado las expectativas de recortes inminentes de las tasas de interés, que los inversores prevén a partir de septiembre.

Pero aunque los funcionarios de la Reserva Federal reconocieron el riesgo de que las presiones inflacionistas vuelvan a aumentar en la economía, consideraron en gran medida los datos de principios de año como un revés temporal en la batalla por devolver la inflación al objetivo del 2% fijado por el banco central.

La reunión fue la sexta consecutiva sin cambios en las tasas de interés. En estos momentos, parece probable que los responsables de política monetaria mantengan el tipo de referencia de la Reserva Federal en el intervalo de 5.25% y 5.0% al menos hasta septiembre, después de que su confianza en la relajación de las presiones sobre los precios se vio sacudida por una inflación superior a la prevista durante los tres primeros meses de este año.

Publicidad

Dinero Inteligente

Únete a Dinero Inteligente. El newsletter con consejos para cuidar tus finanzas.

Publicidad
Publicidad