Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

El SAT reporta aumento de 2,000 donatarias en sexenio de AMLO

El total de las autorizadas para recibir donativos en el país y del extranjero fue de 14,181 en 2019; el total reportado al cierre del 18 de enero pasado fue de 16,153 organizaciones.
lun 17 junio 2024 03:15 PM
donatarias-autorizadas-sat
Las donatarias son organizaciones de la sociedad civil o fideicomisos sin fines de lucro que cuentan con la autorización del SAT para recibir donativos deducibles del impuesto sobre la renta (ISR),

De 2019 al cierre de enero de 2024, el número de donatarias autorizadas en México aumentó en 1,972, detallan cifras del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El fisco detalló que, al cierre de 2019, se tenían registradas 10,457 donatarias autorizadas para recibir donativos deducibles en México. Al cierre del 18 de enero de este año habían 10,552, lo que representa un incremento de 95 organizaciones.

Además, en 2019 había 3,724 donatarias autorizadas para recibir donativos deducibles del extranjero; al cierre del 18 de enero de este año se registraron 5,601, lo que representa un incremento de 1,877 donatarias.

Publicidad

El total de las autorizadas para recibir donativos en el país y del extranjero fue de 14,181 en 2019, el primer año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el total reportado al cierre de la primera mitad de enero fue de 16,153 organizaciones, lo que representa un aumento de 1,972 donatarias.

¿Qué son las donatarias?

Las donatarias son organizaciones de la sociedad civil o fideicomisos sin fines de lucro que cuentan con la autorización del SAT para recibir donativos deducibles del impuesto sobre la renta (ISR), al ser consideradas como no contribuyentes de dicho gravamen, informó el SAT en un comunicado de prensa.

Estas organizaciones realizan diversos tipos de actividades como las asistenciales, educativas, de investigación científica o tecnológica, culturales, becantes, ecológicas, museos privados, desarrollo social, bibliotecas privadas, obras o servicios públicos y las dedicadas a la reproducción de especies en protección y peligro de extinción, refieren estadísticas del SAT.

En un comunicado, el SAT detalló que 10,788 donatarias cumplieron con su Declaración de Transparencia del ejercicio 2023. Esta obligación fiscal tiene el objetivo de generar confianza sobre su patrimonio, al dar claridad de los donativos recibidos, su uso y destino.

La fecha límite para presentar la Declaración de Transparencia 2023 fue el 31 de mayo de 2024 y se identificaron a 699 donatarias que no cumplieron con esta obligación, causal para perder su autorización, agregó la autoridad fiscal.

De acuerdo con el SAT, la Ley del ISR establece la obligación de mantener a disposición del público en general la información relativa a su patrimonio, la cual puede consultarse a través del Portal del SAT o del minisitio de Donatarias Autorizadas en: http://omawww.sat.gob.mx/donatariasautorizadas/Paginas/index.html

Publicidad

Dinero Inteligente

Únete a Dinero Inteligente. El newsletter con consejos para cuidar tus finanzas.

Publicidad
Publicidad