Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Empresarios piden certeza jurídica a Sheinbaum; promete no concentrar el poder

Ante la plana mayor de empresarios y sus inquietudes sobre la reforma al Poder Judicial, Sheinbaum les aseguró que ésta no va a representar autoritarismos.
mié 19 junio 2024 12:47 PM
Los empresarios del CCE dan su voto de confianza a Claudia Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 19JUNIO2024.- Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, durante la Reunión Anual del CCE en la que expuso su propuesta para mantener las inversiones y el llamado a las y los empresario a continuar el diálogo para el desarrollo del país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Los empresarios de México externaron su preocupación por la reforma al Poder Judicial, en la que se determina elegir a los jueces y ministros por voto popular, así como por la reforma electoral, pues, a su consideración, esto socava la certeza jurídica del país.

En una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en la cual también estuvieron presentes otros organismos empresariales como el Consejo Mexicano de Negocios, de la Confederación Patronal de la República Mexicana, así como la presencia de directores generales de empresas que han anunciado importantes inversiones, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, les dijo que su intención no es llegar a concentrar el poder.

Publicidad

"La reforma al Poder Judicial, y otras reformas que están planteadas, se está abriendo un espacio de parlamento abierto con el Congreso de la Unión, los invitamos a participar. De ninguna manera esta reforma va a representar autoritarismos".

"Imagínense, tantos años en mi caso que luché por la democracia en México, que llegando a presidenta lo que quisiera es concentrar el poder", les aseguró Sheinbaum a los empresarios.

Agregó que el objetivo es que el Poder Judicial tenga más autonomía, inclusive que tenga la posibilidad de representar realmente un poder que procure la justicia junto con las fiscalías.

El presidente del CCE, Francisco Cervantes, dijo a Sheinbaum que el sector empresarial quiere fundamentar su relación para los siguientes seis años en tres aspectos: confianza en el gobierno, certidumbre del futuro y unidad de los mexicanos.

Cervantes apuntó que la iniciativa privada ha dado su voto de confianza a Sheinbaum, muestra de ello, son los importantes anuncios de inversión que se han anunciado recientemente, los cuales ya suman más de 42,000 millones de dólares.

"Eso es un sello de confianza a su persona, señora presidenta electa, para que México siga con ese camino", refirió el presidente del CCE, quien mostró nerviosismo ante la presencia de Sheinbaum.

Indicó que desde la iniciativa privada, se seguirá el camino del diálogo, "tenemos coincidencias en abordar con apertura a la agenda de reformas constitucionales planteadas, entre ellas la del poder judicial, porque como tuve oportunidad de decirle recientemente al señor presidente, la certeza jurídica es indispensable para seguir construyendo un país verdaderamente justo".

Publicidad

Dinero Inteligente

Únete a Dinero Inteligente. El newsletter con consejos para cuidar tus finanzas.

Publicidad
Publicidad