Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

¿Cuál es la formación económica de Marcelo Ebrard?

Dentro de su formación académica y su trayectoria como funcionario público, Marcelo Ebrard se ha hecho de las tablas en los temas económicos.
lun 24 junio 2024 06:11 PM
que-estudio-marcelo-ebrard
Marcelo Ebrard es licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México (Colmex).

Los temas económicos no le son ajenos a Marcelo Ebrard Casaubón, el elegido por Claudia Sheinbaum para encabezar la Secretaría de Economía en su sexenio; aunque el corazón de su formación académica son las relaciones internacionales, su especialización y su trayectoria como funcionario público le han dado la experiencia.

Los estudios de Ebrard

Marcelo Ebrard es licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México (Colmex); la propia institución se define como una de las de mayor prestigio en el país por su investigación y docencia especializada en Ciencias Sociales y Humanidades.

Publicidad

Incluso se presume como una aportadora de políticas públicas, que han sido esenciales para el desarrollo de México, entre éstas varias para la economía del país.

El programa de estudios de Relaciones Internacionales del Colmex no deja de lado la micro y macro economía, tampoco la economía política del exterior, ni la de desarrollo económico de México, por ello, Ebrard cuenta con las tablas que lo vinculan a lo que será su responsabilidad en la próxima administración.

También la especialización en Administración Pública en L'École Nationale d'Administration, una las instituciones considerada como de élite, y que por eso fue abolida en el gobierno de Emmanuel Macron, sustenta parte de la formación económica a Ebrard.

Una de las misiones de la ENA era la formación y perfeccionamiento continuo de los funcionarios franceses y extranjeros.

La institución francesa se caracterizó por ser formadora de presidentes de Francia, otros funcionarios de altos rangos y hasta CEOs de las empresas más importantes del mundo.

Uno de los cargos de mayor peso que ha tenido Marcelo Ebrard en su trayectoria ha sido el de jefe de gobierno del entonces Distrito Federal; si bien logró tener una estabilidad en el crecimiento económico de la entidad, fue uno de los temas que no destacó en su último informe de gobierno.

"La mayor satisfacción que podemos tener todos es que hoy la Ciudad es reconocida en todo el mundo por su acción climática; por su Programa de Derechos Humanos, por sus libertades, por el avance de su sistema de salud, por su dinamismo e infraestructura. La ciudad dejó de ser el patito feo en la Comunidad Internacional", se lee en ese informe.

Su otro mayor acercamiento con la parte económica fue como Secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, puesto en que se tuvo que involucrar en la promoción económica y en negociaciones comerciales.

El futuro secretario de Economía

En su próximo encargo, Ebrard tiene en cuenta que los desafíos en materia económica para México serán grandes, y una oportunidad para él, para seguir con su formación en ese ámbito.

"México tiene muchas condiciones a favor hoy en el mundo. La primera, tenemos la cuarta transformación, los mejores resultados económicos, (...) los mejores resultados económicos del país en los últimos 50-60 años. Tenemos, por otro lado, todas las posibilidades que nos da los acuerdos comerciales que tenemos. El crecimiento de México como socio principal de los Estados Unidos de América vendrá la renovación del tratado que tenemos tanto con Estados Unidos y Canadá", dijo en su primeras palabras tras su nombramiento como titular de la Secretaría de Economía.

Aunque destacó estas bondades, también reconoció que se está viviendo en un mundo más proteccionista, y hasta cierto punto más inestable.

Publicidad

Dinero Inteligente

Únete a Dinero Inteligente. El newsletter con consejos para cuidar tus finanzas.

Publicidad
Publicidad