Publicidad
Publicidad

Hacienda implementa medidas para garantizar la estabilidad de los mercados

Las acciones se enfocan en la fortaleza del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, manejo de pasivos y coberturas, informó la SHCP en un comunicado.
mar 04 febrero 2025 02:18 PM
hacienda-estabilidad-financiera
“A través de estas medidas se fijan las bases necesarias para el aseguramiento de la estabilidad en los mercados financieros para el año en curso”, informó la SHCP en un comunicado.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) implementó tres medidas para garantizar la estabilidad de los mercados financieros, las cuales se enfocan en la fortaleza del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), manejo de pasivos y la implementación de un programa de coberturas.

La primera medida implementada es la capitalización del FEIP, “la cual se logró gracias al cierre ordenado del ejercicio fiscal 2024 y a la estrategia de colocación que priorizó instrumentos de deuda a tasa fija y de largo plazo”. Adicionalmente, la estrategia de financiamiento acota la sensibilidad del costo financiero frente a episodios de volatilidad y de alza de tasas en los mercados financieros, informó la SHCP en un comunicado.

Publicidad

La segunda medida consiste en la mejora del perfil de vencimientos de la deuda. El 31 de enero se efectuó una operación de refinanciamiento por 185,000 millones de pesos, fortaleciendo el portafolio de deuda pública para 2025 y años posteriores. La demanda total fue de 273,000 millones y el plazo promedio de la deuda refinanciada se extendió en 2.14 años.

En el refinanciamiento, se recompraron 185,600 millones de pesos en instrumentos de deuda como Cetes, Bondes F, Bonos M y Udibonos de corto plazo. De estos, 79,300 millones corresponden a vencimientos programados para 2025; 44,400 millones a 2026 y 61,900 millones entre 2027 y 2029.

“A través de estas medidas se fijan las bases necesarias para el aseguramiento de la estabilidad en los mercados financieros para el año en curso”, agregó la dependencia.

La tercera medida conlleva la implementación del programa de coberturas con instrumentos financieros derivados, el cual contribuye a acotar el riesgo ante condiciones adversas en los mercados financieros.

Se estima que en un horizonte de mediano plazo, las coberturas disminuyen la volatilidad en 0.33 puntos del PIB considerando un escenario negativo del percentil 95, destacó la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O, quien tuvo una llamada con inversionistas el día de ayer, para dar certeza a los mercados, en el marco de la posible aplicación de aranceles de 25% a México, por parte de Estados Unidos.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad