Publicidad
Publicidad

Banxico 'canta victoria' contra la inflación y va por otro recorte de 50 puntos

El banco central mexicano hará recortes consecutivos de aquí a junio: uno de 50 puntos y dos más de 25 puntos debido a que la inflación ha llegado a su promedio histórico.
vie 07 febrero 2025 04:16 PM
nuevo-recorte-banxico
Banco de México hará más recortes en los siguientes meses.

El recorte que hizo el Banco de México (Banxico) de 50 puntos este jueves es una declaración de "victoria" contra la inflación, así lo consideran analistas consultados por Expansión.

"Veo a un Banxico confiado en sus decisiones; el hecho de que no muevan los pronósticos (de inflación) y el hecho de que la convergencia no la hayan pateado te habla de que ya se siente mucho más cómodo con la situación", dijo Luis Gonzali, vicepresidente y director de Inversiones en Franklin Templeton. "Si bien la convergencia al 3% es deseable, yo creo que Banxico ya está un poco cantando victoria respecto a la inflación", agregó.

Publicidad

Banco de México espera llegar a la meta puntual de 3% en el tercer trimestre de 2026.

Para Pamela Diaz, economista de BNP Paribas, la decisión de bajar la tasa en 50 puntos responde a que el banco central observa un nuevo proceso desinflacionario.

"No es que Banxico esté cortando la tasa en 50 puntos base para estimular a la economía, sino que considera que esta desaceleración económica, dado el perfil inflacionario, que es un perfil en donde la inflación en servicios está teniendo mucho peso, consideran que esto podría apoyar a que la inflación baje o vaya de manera más rápida a su objetivo de 3%", apuntó la especialista.

La amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles, que fue suspendida por un mes, también ayudó a que el banco central ejecutara el recorte de esta magnitud.

"Este recorte fue oportuno, oportuno en el sentido de oportunista, en el sentido de que estaba anunciado, de que el tipo de cambio estaba tranquilo, de que el mercado lo estaba esperando. Entonces, tomaron la oportunidad", añadió Gonzali.

Si las condiciones económicas continúan con una baja inflación y sin aranceles de parte de Estados Unidos, los especialistas esperan que los recortes a la tasa continúen en el primer semestre del año antes de que Banxico haga una pausa.

Con esto, se espera que el banco central cierre el año con una tasa de 8.5% aunque si las condiciones lo permiten podría ser una tasa aún más baja.

"Si la Fed más adelante baja su tasa en diciembre, pues entonces probablemente Banxico lo acompañe. Pero la pausa es por el hecho de que la Fed está técnicamente en pausa y cerrar tanto el diferencial sí podría ser contraproducente", añadió el especialistas de Franklin Templeton.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad