En enero de 2025, el INPC presentó un nivel de 138.343: lo que representó un aumento de 0.29 %. El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.41 % a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.67% y los de servicios, 0.17%. A tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.14%. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios cayeron 1.49% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.93%.
Productos que subieron sus precios
De acuerdo con el INEGI entre los productos y servicios que más incrementaron sus precios el mes pasado fueron: plátano, cigarrillos, pollo, el servicio de la electricidad y carne de res.
En tanto, los productos y servicios que mostraron descensos en sus precios están: transporte aéreo, jitomate, cebolla, huevo, tomate verde, servicios turísticos en paquete, papaya, papa, calabacita y nopales.
¿Dónde subieron más los precios?
El INEGI detalló que los estados que reportaron menor variación mensual fueron: Coahuila, Tabasco, San Luis Potosí, Yucatán y Tamaulipas.
Mientras que los estados con una variación por debajo del promedio nacional están Tlaxcala, Baja California Sur, Morelos, Colima y Oaxaca.