El dólar en mínimos de tres años
En la jornada de ese lunes, el índice industrial Dow Jones perdió 2.48%, mientras el Nasdaq retrocedió 2.55% y el S&P 500 cayó 2.36%. Por su parte, el dólar cayó a su nivel más bajo en tres años debido a que las amenazas de Trump pongan poner en peligro la independencia del banco central.
La semana pasada, el presidente de EU dijo que su equipo examina si van a destituir al presidente de la Reserva Federal por su negativa a bajar las tasas de interés.
"No estoy contento con él. Se lo hice saber y si quiero que se vaya, se irá de allí muy rápido, créanme", dijo Donald Trump el jueves 17 de abril.
Para destituir a Jerome Powell de su cargo tendría que iniciar un largo proceso y demostrar que éste cometió una falta grave.
Trump nombró a Jerome Powell para dirigir la Fed durante su primer mandato en 2018, pero ahora lo acusa de politizar el banco central estadounidense.
¿Quién es Jerome Powell?
Una característica de Powell es que no es economista de formación, sino abogado, y es el primer exbanquero de inversión en ocupar la presidencia del banco central más poderoso del mundo.
Asumió el cargo el 5 de febrero de 2018, por un periodo de cuatro años, sin embargo fue reelegido y juró para un segundo mandato de cuatro años el 23 de mayo de 2022.
Antes de su nombramiento, Powell fue profesor visitante en el Centro de Política Bipartidista en Washington, DC, donde se centró en cuestiones fiscales federales y estatales. De 1997 a 2005, fue socio de The Carlyle Group.
Se desempeñó como subsecretario adjunto y subsecretario del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos durante la presidencia de George H. W. Bush.
Antes de ello, trabajó como abogado y banquero de inversión en la ciudad de Nueva York.
Powell nació en febrero de 1953 en Washington, DC. Recibió una licenciatura en política de la Universidad de Princeton en 1975 y obtuvo el título de abogado de la Universidad de Georgetown en 1979. Mientras estuvo en Georgetown, fue editor en jefe del Georgetown Law Journal .
Powell cuenta con fama de "moderado y creador de consenso", aseguró Ben Bernanke, presidente de la Fed entre 2006-2014, en su libro de memorias.
Con información de la Reserva Federal, CNN y agencias