Publicidad
Publicidad

Recortes y más recaudación por impuestos sellan primer semestre de Sheinbaum

De octubre del año pasado al cierre del primer trimestre de 2025, se observan ajustes a los presupuestos de los ramos autónomos y dependencias federales.
vie 02 mayo 2025 05:55 AM
recortes-impuestos-sheinbaum
Los presupuestos para los Ramos Autónomos, y las dependencias federales de la Defensa Nacional, Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Salud y Seguridad y Protección Ciudadana reportaron las mayores diferencias a la baja entre lo programado y lo reportado.

En los primeros seis meses del gobierno a cargo de Claudia Sheinbaum, los ingresos públicos se ubicaron por arriba de lo programado, impulsados por la recaudación de impuestos, mientras que el gasto público se mantuvo por debajo de lo planeado.

De octubre del año pasado a marzo de 2025, se observaron descensos en la mayoría de los rubros del gasto público, que fueron 87,158 millones de pesos menores a lo programado, especialmente por un presupuesto de 178,150 millones debajo de lo esperado en el primer trimestre de 2025.

Publicidad

El presupuesto para los Ramos Autónomos y las dependencias federales como Defensa Nacional; Infraestructura Comunicaciones y Transportes; Salud, y Seguridad y Protección Ciudadana, reportaron las mayores diferencias con bajas desde el último trimestre de 2024.

Al respecto, Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos de la SHCP explicó que “el gasto no se recortó, se ajustó a los objetivos y metas planteados para 2025".

"El presupuesto autorizado corresponde a lo necesario para el cumplimiento de esos objetivos y metas. No pensamos ni estamos proponiendo mayores ajustes al gasto. En lo que ya fue aprobado, lo que estamos haciendo, es llevar el seguimiento preciso de que el gasto que se hace, efectivamente, abona y aporta al cumplimiento de las metas establecidas", dijo.

Más por impuestos

En tanto, de octubre de 2024 a marzo de 2025, los ingresos públicos fueron 101,550 millones de pesos mayores a lo aprobado, pese a que los ingresos petroleros resultaron 189,523 millones menores.

Los ingresos que compensaron el boquete fueron los tributarios, que se anotaron 49,590 millones adicionales a lo esperado, de acuerdo con cifras de Hacienda.

“Se han realizado acciones de forma importante que han llevado a estos resultados. Se han estado fomentando diferentes actividades que precisamente conlleven a una mayor recaudación, se han hecho esquemas de simplificación de manera importante que facilitan que los contribuyentes puedan acceder de manera más sencilla a los pagos de impuestos”, explicó Carlos Lerma, subsecretario de Ingresos de la SHCP.

También se han hecho y tomado muchas medidas en temas para evitar la evasión y elusión fiscal que han ido en detrimento de las finanzas públicas.

“No estamos satisfechos, sabemos de los compromisos que tiene la presidenta con el pueblo de México, entonces tenemos que promover e incentivar que haya mayores ingresos para cubrir las necesidades, tanto de los programas sociales, proyectos de inversión y los programas que tiene el gobierno federal en lo general”, apuntó Lerma.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad