Publicidad
Publicidad

La inflación se acelera en mayo y escapa al objetivo de Banxico

Entre los productos que más subieron de precio están el pollo, la carne de res y el jitomate, pero también servicios como el cine y los restaurantes.
lun 09 junio 2025 07:23 AM
La inflación repunta en mayo, fuera del objetivo de Banxico
El precio del pollo se disparó más de 10% a tasa mensual, pero también repuntaron servicios como el cine (15.45%). En cambio, el transporte aéreo y los servicios turísticos en paquete cayeron 7.58%.

La inflación en México volvió a repuntar en mayo y se ubicó fuera del rango objetivo del Banco de México, al alcanzar una tasa anual de 4.42%, según datos divulgados este lunes por el Inegi.

El incremento de precios fue impulsado principalmente por el encarecimiento de productos básicos como el pollo, el jitomate, la carne de res y la vivienda propia.

Publicidad

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.28% en mayo respecto a abril, una aceleración frente al mismo mes de 2024, cuando la inflación mensual fue negativa, con -0.19%. Además, el repunte estuvo ligeramente por encima de las previsiones del mercado.

La inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles como los energéticos y productos agropecuarios, se elevó 0.30% mensual y se ubicó en una tasa anual de 4.06%.

Por su parte, la inflación no subyacente aumentó 0.23% mensual y registró una tasa anual de 5.34%, empujada principalmente por un alza de 3.48% en los precios de productos pecuarios como el pollo y la carne de res. Ambos productos subieron en 10.69% y 1.78% a tasa mensual.

En sentido contrario, los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 2.12% en el mes, gracias al llamado subsidio de verano que da la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en algunos estados del país.

Con este nuevo repunte, la inflación supera el rango objetivo del Banco de México, que es de 3% +/- un punto porcentual, es decir, entre 2% y 4%.

El banco central redujo el mes pasado su tasa de interés referencial en 50 puntos básicos por tercera ocasión consecutiva para ubicarla en un 8.5%, su nivel más bajo desde 2022. En su comunicado, la autoridad dijo que esperaba que el entorno inflacionario pudiera permitirle continuar con el ciclo de recortes, implementando ajustes incluso de magnitud similar a sus últimos movimientos. Su próxima decisión de tasas está programada para el 26 de junio.|

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad