Publicidad
Publicidad

La economía pierde fuerza: cae actividad en abril y mayo apenas crece 0.1%

El Inegi revisó a la baja el crecimiento de la economía en abril y proyecta un avance marginal para mayo. De continuar la desaceleración, el crecimiento del primer semestre sería el peor desde 2020.
jue 19 junio 2025 12:15 PM
actividad economica desacelera mexico
Asumiendo que en junio la actividad económica muestra un crecimiento nulo, el PIB del segundo trimestre mostraría una contracción trimestral de 0.07% y un crecimiento anual de 0.31%, desacelerándose desde 0.57% en el primer trimestre y siendo el más bajo desde el primer trimestre del 2021, explicó Banco Base. (Foto: Guillermo Arias/AFP)

Los datos de actividad económica muestran una pérdida de dinamismo económico hacia el cierre del segundo trimestre del año, sobre todo para los principales grupos de las actividades secundarias y terciarias.

Publicidad

Este jueves el Inegi ajustó a la baja el crecimiento de la actividad económica de abril, pasando de una lectura preliminar de 0.04% en su crecimiento mensual, a una contracción de 0.3%.

Además, para mayo, el Indicador Oportuno de Actividad Económica estima una expansión mensual de apenas 0.1%, pero con una contracción de 0.3% en su comparación anual.

“Las estimaciones de abril y mayo muestran una notable pérdida de dinamismo económico hacia el cierre del segundo trimestre de 2025”, explicó Monex. Y recordó que los datos del primer trimestre mostraron una profunda fragilidad en los sectores principales, con caídas en las actividades secundarias y terciarias.

Por su parte, Banco Base señaló que, asumiendo un crecimiento nulo en la actividad económica durante junio, el crecimiento del PIB acumulado en el primer semestre sería de 0.44%, el menor desde el 2020.

Este jueves, el Inegi también publicó indicadores de los establecimientos con programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) correspondientes a abril de 2025.

En dicho reporte se muestra que el personal ocupado en los establecimientos manufactureros disminuyó 0.81% mensual, acumulando cuatro meses de caídas. A tasa anual, el personal ocupado retrocedió 1.80%, sumando 16 meses de disminuciones y siendo la mayor caída desde agosto de 2024.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad