En respuesta al anuncio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos del pasado 25 de junio, la firma de pagos Visa decidió de manera unilateral desconectar su plataforma para todas las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por CIBanco, en especial la tarjeta CICash Multicurrency.
Visa corta operaciones de CI Banco tras señalamientos del Tesoro de EU

La medida fue notificada el domingo 29 de junio a las 20:00 horas y ratificada este lunes a las 12:30 horas, con efecto inmediato a partir de las 14:00, según informó el banco en un comunicado.
Esta decisión se da en el contexto de las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense a tres instituciones financieras mexicanas —Vector Casa de Bolsa, Intercam Banco y CIBanco—, por presuntos vínculos con transacciones ilícitas relacionadas con el tráfico de fentanilo.
CIBanco aclaró que la suspensión fue impuesta por Visa sin previa coordinación y sin respetar el plazo de 21 días que estipula el propio comunicado del Tesoro para la aplicación de restricciones.
La institución también enfatizó que los recursos de sus clientes están a salvo y podrán ser reembolsados, ya sea en moneda extranjera (si está disponible) o en pesos mexicanos, según la elección del usuario.
“Reiteramos a nuestros clientes que se trató de una decisión ajena a CIBanco”, señaló el documento, en el que se deslinda de responsabilidad directa sobre la acción tomada por Visa.
La suspensión de operaciones internacionales ocurre mientras las autoridades mexicanas evalúan el impacto de las sanciones financieras de Estados Unidos, en medio de un fuerte escrutinio internacional al sistema bancario y su posible exposición al lavado de dinero. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no ha emitido hasta ahora una postura oficial sobre el caso.