El banco, que tiene una gran participación en la administración de fideicomisos, añadió que los delegados fiduciarios mantienen sus facultades a pesar de que la Secretaría de Hacienda hizo una intervención de la institución tras ser señalada por preocupación por lavado de dinero.
El 26 de junio pasado, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decidió intervenir a la institución y nombrar a Alvarez & Marsal México como administrador cautelar.
"Confirmamos que los delegados fiduciarios y/o apoderados de representación común asignados a sus negocios continúan contando con las facultades necesarias para la ejecución de actos relacionados con sus emisiones", aseguró CI Banco.
De acuerdo con el banco, los poderes no han sido revocados, limitados, ni se consideran cancelados por el solo hecho del inicio de la intervención.
"En caso de que, en el futuro, el administrador cautelar determine realizar algún ajuste en las designaciones o revocar alguno de los poderes actualmente vigentes, dicha situación será debidamente notificada a las partes involucradas, con la oportunidad y formalidad que corresponda", señaló.