"Debido a esto, voy a aumentar sustancialmente el arancel pagado por India a Estados Unidos", agregó, sin dar más detalles sobre cuál sería el arancel.
El Ministerio de Comercio de India no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Trump dijo la semana pasada que impondría un arancel de 25% a los productos importados de India y añadió que la quinta economía más grande del mundo también se enfrentaría a una sanción no especificada, pero no dio más detalles.
Durante el fin de semana, dos fuentes del Gobierno indio dijeron a Reuters que el país seguirá comprando petróleo a Rusia a pesar de las amenazas de Trump. Las personas no quisieron ser identificadas debido a la delicadeza del asunto.
Suiza busca ofrecer apuesta comercial atractiva
En tanto, el gobierno de Suiza dijo el lunes que está dispuesto a hacer una "oferta más atractiva" en las conversaciones comerciales con Estados Unidos, tras una reunión de crisis destinada a evitar un arancel de importación de 39% a los productos suizos que amenaza con golpear una economía impulsada por las exportaciones.
El Consejo Federal -el gabinete de gobierno del país- dijo estar decidido a proseguir las discusiones con Estados Unidos, si es necesario después de la fecha límite del siete de agosto que el presidente Donald Trump ha fijado para la entrada en vigor del arancel.
"Suiza entra en esta nueva fase dispuesta a presentar una oferta más atractiva, teniendo en cuenta las preocupaciones de Estados Unidos y buscando aliviar la actual situación arancelaria", señaló en un comunicado.
En el comunicado se afirma que Suiza se comprometía a garantizar un trato justo en comparación con sus principales competidores comerciales, pero no se daban detalles sobre lo que podría ofrecer el gobierno suizo, que no está considerando actualmente ninguna contramedida.
Suiza se quedó atónita el viernes después de que Trump golpeó al país con uno de los aranceles más altos y las asociaciones de la industria advirtieron de que decenas de miles de puestos de trabajo están en riesgo.