Publicidad
Publicidad

Remesas sufren cuarta caída consecutiva en lo que va del año

En julio, la llegada de remesas acumuló 5,330 millones de dólares, lo que implicó una caída de 4.7% respecto al mismo mes del año pasado.
lun 01 septiembre 2025 10:03 AM
Las remesas de Estados Unidos a México sufren cuarta caída en 2025: ¿por qué llegan menos?
En el acumulado de enero a julio, las remesas también muestran una contracción de más del 5%.

La llegada de remesas a México sufrió su cuarta contracción consecutiva en lo que va del año.

En julio, el país recibió 5,330 millones de dólares en remesas, lo que implicó una contracción de 4.7% respecto a lo que se recibió en julio del año pasado.

Publicidad

Los datos del Banco de México (Banxico) también muestran que en el acumulado de enero a julio las remesas ascendieron a 34,889 millones de dólares, un 5.5% menos que las recibidas en el mismo periodo de 2024.

¿Por qué llegan menos remesas de Estados Unidos a México?

Las remesas han sufrido caídas este año ante la debilidad del mercado laboral en Estados Unidos. Esta debilidad está llevando a la reserva Federal a replantear bajar la tasa de interés.

"Si la creación de empleo continúa ralentizándose, en línea con la tendencia de julio, es probable que los mercados incorporen plenamente un recorte de tipos de 25 puntos base en septiembre, como insinuó Jerome Powell durante el simposio de Jackson Hole", dijo BBVA en un reporte.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad