Publicidad
Publicidad

Bancos descartan otra prórroga para bancos señalados por lavado de dinero

El presidente de la ABM, Emilio Romano, dijo que no solicitarán al gobierno de Estados Unidos un nuevo aplazamiento para las sanciones que entran en vigor el próximo 20 de octubre.
lun 06 octubre 2025 05:22 PM
ABM descarta pedir otra prórroga para bancos señalados por lavado de dinero en Estados Unidos
Se espera que las sanciones contra Vector, Intercam y CI Banco entren en vigor el próximo 20 de octubre. (Cortesía)

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) descartó que vayan a solicitar una nueva prórroga al gobierno de Estados Unidos para evitar las sanciones contra los bancos señalados por lavado de dinero, que entran en vigor el próximo 20 de octubre.

Emilio Romano, presidente de la ABM, dijo que no tienen planeado pedir una nueva prórroga para evitar las sanciones, como lo hicieron en julio pasado. Además, dijo desconocer si habría un nuevo emplazamiento por parte del gobierno norteamericano.

Publicidad

"No sabemos si está planeado una extensión", dijo en el marco del North Capital Forum. "Estamos preparados y estamos viendo que el mercado bancario está operando de manera normal", agregó.

En julio pasado, el gremio y la Secretaría de Hacienda solicitaron al Tesoro más tiempo antes de que entraran en vigor las sanciones con el fin de que se pudieran transferir algunos de los instrumentos financieros, especialmente los fideicomisos.

"Esta vez no pedimos una prórroga, pero no somos los únicos que pueden pedirla; probablemente alguien más la pidió o probablemente la autoridad americana decida dar una prórroga adicional", destacó.

Desde septiembre pasado, los bancos señalados por lavado han vendido a otros bancos parte de sus negocios: Intercam cedió a Kapital su operadora de fondos y su casa de bolsa, lo que lo convirtió en Grupo Financiero.

Multiva se quedó con el negocio fiduciario de CI Banco mientras que Coppel se quedó con la cartera automotriz.

Finamex se quedó con los fondos de inversión de Vector y con algunos activos.

Romano dijo que los bancos están tomando medidas para cumplir con sus obligaciones por lo que no habrá una disrupción en las operaciones del mercado.

Sobre la propuesta en el paquete económico 2026, que busca evitar que los bancos deduzcan de impuestos sus aportaciones al IPAB, el banquero dijo que sostendrán conversaciones en los próximos días y previo a que inicien las discusiones en el Congreso.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad