"Con este producto van a poder comprar y vender acciones; con pesos y dólares", destacó Daniel Voguel, fundador de Bitso.
El monto mínimo para hacer las inversiones van desde 20 pesos y los clientes nuevos y existentes ya pueden anotarse en una lista de espera.
Bitso opera en México bajo la ley fintech, aprobada en 2018.
La empresa de servicios financieros en cripto opera en México, Argentina y Colombia.
Recientemente anunció sus intenciones de entrar al mercado estadounidense y pedir una licencia ante la OCC.
Se espera que con el auge de las monedas estables o stablecoins, la plataforma pueda ofrecer sus servicios en México y Estados Unidos.
Recientemente se dio a conocer que Bitso estaba interesado en adquirir la licencia de Casa de Bolsa o de banco de CI, una de las instituciones financieras señaladas por Estados Unidos por presunto lavado de dinero.
Fuentes cercanas al proceso confirmaron estas intenciones a Expansión; sin embargo, esperan que sea un proceso que tome tiempo.