La transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias y se espera que se cierre en el primer trimestre de 2026.
"La adquisición incluirá la transferencia de más de 4,000 millones de dólares en activos de clientes de Chile, México, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Estados Unidos y Canadá, lo que permitirá a Insigneo alcanzar un total de 35,000 millones de dólares en activos de clientes", destacó la firma en un comunicado.
Algunos empleados de Vector también se transferirán a Insigeno, tal y como ha ocurrido con los ex empleados de Intercam y CI Banco.
La compra incluye un acuerdo de referencia de tres años entre Insigneo y Casa de Bolsa Finamex para la referencia y servicio de las cuentas de clientes offshore de Finamex, recientemente adquiridas de Vector Casa de Bolsa.
“Esta transacción representa un hito importante en la implementación de la estrategia de crecimiento de Insigneo”, afirmó Raúl Henríquez, CEO y presidente del Consejo de Administración de Insigneo. “Con esta adquisición, reforzaremos y ampliaremos nuestra presencia geográfica, fortaleceremos nuestro equipo para brindar un mejor servicio a nuestros clientes y reafirmaremos el compromiso de nuestra firma con Latinoamérica”.