"El mercado de rentas vitalicias ha cobrado relevancia en los últimos años debido al crecimiento de la población en edad de retiro, y la necesidad de ampliar en el mercado asegurador las opciones de pensionadoras, para garantizar un flujo constante de ingresos para los pensionados", destacó Banamex.
La esperanza de vida de los mexicanos ha subido en los últimos años, de acuerdo con cifras de la CONAPO. En 2024, se estimaron 16.5 millones de personas mayores de 60 años, cifra que aumentará a 28 millones en 2040.
La reincorporación de Pensiones Banamex forma parte de la estrategia del banco tras la separación de Citi el año pasado.
En ese entonces, el banco ya contaba con cerca de 13,000 clientes y a partir de ahora podrá participar en las subastas de cuentas con acceso a una pensión vitalicia.
Con esto, se abre el mercado que antes solo contemplaba a Profuturo, Pensiones Banorte, Pensiones BBVA, y Sura.