Publicidad
Revista Digital
Publicidad

El peso sube levemente en medio de cautela por datos económicos de EU

También se esperan las minutas de la última reunión de la Reserva Federal, en la cual decidió un recorte de tasas de 25 puntos base.
mié 19 noviembre 2025 08:14 AM
peso-dolar-19-noviembre
El peso mexicano cotizó en 18.32 unidades por dólar, con una ganancia de 0.08% frente al precio de referencia de LSEG del martes. (Foto: iStock. )

El peso mexicano se aprecia ligeramente en la apertura de la sesión de este miércoles, mientras los mercados esperan la divulgación de una serie de datos de la economía de Estados Unidos y las minutas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed).

Publicidad

La moneda doméstica cotizó en 18.32 unidades por dólar, con una ganancia de 0.08% frente al precio de referencia de LSEG del martes.

"Hoy, el peso se favorece de un menor nerviosismo en el mercado, mientras los operadores esperan conocer los datos económicos de EU, que podrán proveer mayor claridad para las expectativas de política monetaria de la FED, por parte de los inversores", destacó Monex en un reporte.

Los inversores aguardan la divulgación de cifras macroeconómicas oficiales estadounidenses luego del cierre del gobierno más largo en los registros, con especial atención en el informe de empleo de septiembre previsto para esta semana.

Además, la Fed divulga más tarde en la jornada las minutas de su último encuentro, donde decidió un recorte de tasas de 25 puntos base.

Publicidad

Bolsa mexicana al alza

En tanto, la bolsa mexicana subía el miércoles, luego de cuatro sesiones de pérdidas, mientras los inversores en los mercados bursátiles se centraban en los resultados de Nvidia, críticos para ver si la IA puede seguir apuntalando a las acciones, y la publicación de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal.

El índice líder S&P/BMV, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, subía 0.41%, a 62,238.38 puntos, poco después de la apertura.

"Nvidia presentará resultados considerados críticos para el mercado: se espera un crecimiento superior a 50.0% en ingresos y utilidades, impulsado por el gasto en IA de Microsoft, Amazon, Alphabet y Meta... Persiste el riesgo de que actores como OpenAI reduzcan compromisos, afectando expectativas", dijo la correduría Monex.

"La incertidumbre sobre el tamaño real del negocio de infraestructura de IA y la sostenibilidad del gasto sigue siendo el gran desafío", agregó.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad